Basta ya de criticar el marketing con frases como es sólo marketing. Los profesionales del marketing no podemos permanecer impávidos
Qué es Estrategia de Marketing

QUÉ SE ENTIENDE POR ESTRATEGIA DE MARKETING
Estrategia de Marketing son palabras mayores, sin embargo hoy en día todo el mundo se refiere a la Estrategia de Marketing como algo común y vanal. Incluso, en los últimos años se está dando una acepción negativa al Marketing Estratégico. Frases como: «Eso es sólo Marketing» han hecho mucho daño a la profesión, sin que nadie se haya revelado contra esta «vox populi».
Lo primero dejar claro lo que no es: Marketing no es mentir; tampoco es sacar el máximo dinero de una venta o maquillaje. Para mi Marketing es: “acercar, seducir y vincular. Acercar la empresa, la marca y el producto al posible cliente, desde su diseño inicial hasta el último detalle de su comunicación y entrega. Eliminar barreras y reforzar los puntos positivos para seducir y vincular al cliente con tu marca para crear una relación lo más larga y rentable posible para ambas partes.”
Si quieres ver más definiciones de Marketing te recomiendo ver: http://www.infodempresas.com/cual-es-la-definicion-de-marketing-segun-12-profesionales/ un post que escribí en infodempresas con las definiciones de 12 directores de Marketing de la Asociación de Marketing de España.
Después de dejar clara la definición de Marketing, lo siguiente es hablar de los diferentes tipos de Marketing: relacional, online, offline, one 2 one, below the line, above the line, táctico, operativo, estratégico… En definitiva la palabra Marketing tiene infinidad de apellidos, imposibles todos ellos de ser tratados en un solo post, por eso me voy a centrar en qué es Estrategia de Marketing.
Me acuerdo que la 1ª vez que oí «Marketing Estratégico» me pareció un pleonasmo… Marketing es estrategia por definición, sin embargo muchos confunden Marketing con publicidad y no están tan claros los límites de cada disciplina.
En mi opinión Marketing Estrategico es lo primero dentro del Marketing. Responder a las 5 grandes preguntas: qué, quién, cómo, cuándo y para qué. Pensar en el largo plazo, qué es lo que se quiere conseguir, cómo y el resto de variantes que deben estar claras en cualquier negocio para no dejarnos llevar por pequeños éxitos o fracasos en el corto plazo.
La táctica siempre es importante y asegurar la supervivencia es lo primero, pero nunca se puede dejar de lado cuál es el sentido de todo y hacia dónde se quier ir. Hay que planificar las acciones a realizar para conseguir la misión del negocio.
Si se quiere sobrevivir en el tiempo, no se pueden fijar Estraegias centradas en el corto plazo que no vean más allá del objetivo de «vender todo lo posible». Hay que poner cimientos y dirigirse hacia la visión del negocio.
Eso es Marketing Estratégico y es la clave del éxito de cualquier negocio; por eso no vale con una buena idea, una gran inversión, unas buenas relaciones y un gran vendedor. De hecho, puede faltar alguno de estos factores, pero el valor diferencial para conseguir que un proyecto triunfe es una correcta estrategia bien implantada.
Creo tanto en el valor diferencial del Marketing Estratégico que es la 1ª pestaña de Servicios de mi web www.conradoymas.com
Si quieres seguir profundizando sobre el concepto de Marketing te recomiendo leer mi anterior post: «Composición del Marketing«.