Saltear al contenido principal

La política apesta

La Política Apesta

Contents

LA POLÍTICA APESTA Y HABRÍA QUE PONER MEDIDAS PARA EVITARLO

Ya no vemos telediarios ni leemos periódicos porque la política apesta todo. No termino de entender cómo hemos llegado hasta aquí, pero la realidad es que todo está corrompido por la política y no se ve una salida.

A la tan manida respuesta de “no se puede generalizar” hay que responder con un claro “y una mierda”. No sólo porque en todos los sitios sale chapapote, sino porque nadie hace nada claramente. Todos se limitan a mirar los casos de los adversarios y denunciarlos, pero nadie hace nada con lo que realmente puede controlar, es decir, todo el mundo dice que hay mierda en casa del vecino, pero nadie barre su casa.

Conclusión general: todos roban. Ya mi abuela decía que “todos son los mismos perros con diferentes collares”, pero lo que nadie se podía imaginar es que la corrupción fuera tan grande y tan instaurada en el sistema.

Es asqueroso lo del 3% de Cataluña, lo de los EREs de Andalucía y lo de Bárcenas y la financiación y robos del PP, seguido por otros muchos casos en los que queda claro que la política apesta como el caso de Pepiño Blanco, los derroches y despilfarros de alcaldes y las corruptelas de todas las empresas relacionadas con concesiones públicas y parece ser que sobretodo con el sector de la construcción.

No sé qué decir. ¡Basta ya! Está vacío. Aunque estoy indignado y soy consciente de que la política apesta, no me identifico con salir a la calle y meterme con los partidos políticos sin ofrecer una alternativa viable, tampoco me parece correcta mi postura, que es la de la gran mayoría de españoles: cómo no sé qué hacer me quedo quieto. Por lo menos ya está a punto de empezar la liga de fútbol y tendré menos tiempo para pensar sobre cosas sobre las que no tengo influencia… Cuando tenía 20 años no entendía la frase “el fútbol es el opio del pueblo”, pero ahora no creo que haya niño de 15 que no la comparta.

¡Qué triste! Todos sabemos que la política apesta, pero no hay nada que se pueda hacer. En un mundo normal cabría pensar que cuando a alguien le pillan debería dimitir y soportar el escarnio público, pero el problema es que no estamos en un mundo normal. Aunque tuviéramos un video de Mariano Rajoy o de Rubalcaba cobrando un cheque de 20.000€, ellos dirían que es algo de su esfera personal y que no hay nada que tengan que ocultar. Aunque les detuvieran con 10 billetes de 500€ en el bolsillo, dirían que es algo normal y que el video está trucado o que en el partido de enfrente se maneja más efectivo a diario… Vamos que es imposible pillar a nadie y siempre se siembra la duda. Si por lo menos fuera como en Roma y la mujer del Cesar… Por lo menos, podríamos aspirar a una cierta renovación o miedo a actuar ilegalmente, pero aquí nadie dimite ni con agua caliente.

Entiendo perfectamente el principio de que “todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contario”, pero este principio no debería regir en la vida política. Ya que no podemos cambiar el sistema, por lo menos el sistema debería defenderse echando a los dudosos, aunque sea temporalmente hasta que todo se aclare.

Es un sinsentido que los encargados de limpiar el sistema de políticos corruptos sean los jueces elegidos por esos mismos políticos…

Como no me quiero limitar a decir que la política apesta y ya está. No sirve para nada, pero por lo menos me desahogo, aquí van una serie de principios que creo que habría que incluir en el sistema político actual:

5 NORMAS PARA MEJORAR EL SISTEMA ACTUAL:

–          Los políticos no sólo deben ser limpios, sino también parecerlo. Por eso, cuando se impute a alguien debería dimitir o ser cesado preventivamente de cualquier actividad pública.

¿Injusto? El bien público que se protege es más importante que el sueldo y funciones de una persona (estoy hablando de dimisión, no de ir a la cárcel, eso ya vendrá después del juicio si es pertinente).

–          La financiación, sueldos, posesiones, negocios y actividades de partidos y políticos tienen que ser completamente públicas. Quien quiera guardar su patrimonio y negocios en secreto, que no se meta en política.

–          Crear la “Lista de ganancias políticas y de los políticos”. Todos deberíamos conocer con cuánto dinero entra alguien en un cargo político y su patrimonio después de haber dejado su cargo.

–          Las pensiones de por vida para los políticos es un insulto para el resto de ciudadanos, pero si de verdad quieren gozar de ese derecho, deberían tener prohibido ejercer ningún trabajo privado posterior. ¿Qué es eso de dejar un cargo público para empezar a trabajar en un alto puesto o como consejero de una empresa de primer nivel? Quien diera este paso tendría que aparecer en una lista pública que todos conociéramos y que les inhabilitara a ejercer como políticos en el futuro o a mantener relaciones con los partidos políticos (si han sido contratados por una empresa que sea para trabajar, no para ejercer presiones y conseguir favores), además de tener que renunciar a todos sus derechos por sus cargos públicos anteriores. Esto no soluciona el problema, pero por lo menos nos evita seguir pagando a todos esos “grandes políticos” que dejan la política para entrar en el Consejo de un banco o en la dirección de un conocido despacho de abogados, etc.

–          “Oposiciones para políticos obligatorias”, antes de poder ejercer cualquier cargo político habría que demostrar una experiencia trabajando fuera del mundo de la política de al menos 8 años, además de tener terminada una carrera universitaria, aunque fuera de 3 años. Igual se queda algún buen candidato por el camino, pero no creo, porque si tan bueno es, seguro que puede trabajar y estudiar como otros muchos y así por lo menos nos aseguramos que quien reparta nuestro dinero tenga una cierta experiencia y unos ciertos estudios…

¿Por qué he escrito esto cuando lo más cómodo es callarse y preocuparnos de nuestra vida cotidiana? Pues porque la política apesta más que nunca y se tendría que poner fin de alguna manera. Porque tengo hijos y no quiero hipotecarles su futuro y que se tengan a resignar a tener una vida peor que la nuestra porque unos cuantos les hayan robado su futuro y porque si todos alzamos nuestra voz pacíficamente, pero alto y claro por lo menos se darán cuenta de que no somos tan tontos y de que no nos merecemos esto.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba