Saltear al contenido principal

Entender nuestro entorno de cambio o desaparecer

Entender El Entorno Cambiante

Contents

LA IMPORTANCIA DE ENTENDER NUESTRO ENTORNO EN ESTA ERA DE CAMBIO

En estas fechas es muy normal leer todo tipo de teorías sobre los principales cambios y las grandes evoluciones o revoluciones tecnológicas que van a suceder en el año en curso.

Sin embargo, la realidad es que nadie tiene ni idea de lo que va a pasar. Sabemos que las cosas cambian, pero los cambios son impredecibles. Si no te lo crees, repasa las cosas que se escribían en enero de 2018 y a ver cuántos hablaban, por ejemplo, del boom de los patinetes eléctricos en las ciudades.

En un año se han reproducido por algunas de las principales ciudades hasta convertirse en plaga y ya puede que haya comenzado su mutación, que puede significar la extinción de un tipo y el éxito de otros. Por eso hablo de la importancia de entender nuestro entorno.

El problema no es la innovación o que todo esté cambiando, el problema es que lo hace muy rápido, por eso lo más importante en nuestros días es entender nuestro entorno.

Según algunos autores:

No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era.

 

ENTENDER EL ENTORNO

Si entiendes el entorno tienes posibilidades de adaptarte adecuadamente.

Hay gente que ve los cambios a su alrededor con miedo y que sufrirán los cambios y gente que los sigue con atención para elegir los que le interesan y disfrutarlos.

Uno de los mayores peligros en esta época de la información es el ruido. Cada vez hay más y es más fácil hacerlo, que suene más y que lo invada todo. Las redes sociales, el marketing de tendencias, las «fake news» y la inundación de gurús y de expertos en tecnología y en transformación digital hacen que el ruido que nos rodea lo envuelva todo.

Por eso hay que tener mucho cuidado con el ruido y entender nuestro entorno, para evitar subirse a los carros equivocados a los que se subirán la gran mayoría de “followers” que quieren presumir de estar a la última.

Este es un fenómeno que se da tanto en lo personal como en la empresa.

EL MIEDO AL FRACASO EN LA EMPRESA

Nos han enseñado a magnificar el éxito y a minimizar el fracaso, por lo que tendemos a querer contar con la máxima información para tomar decisiones acertadas.

Si no tomas decisiones no te equivocas, por eso las empresas grandes están llenos de burócratas que hacen girar su vida profesional alrededor de la creación de normas y el control de las actuaciones, para así ejercer poder sin tener que tomar decisiones.

Veo mucha gente a mi alrededor que trabajan constantemente, pero que son incapaces de tomar decisiones sobre actuaciones futuras. Hacen lo que les dictan las normas y en caso de tener que elegir, se refugian en las reuniones y en los comités para así no estar desguarnecidos ante una decisión de futuro.

Pero en un entorno tan cambiante como este, estas premisas ya no son válidas. Hoy en día la compañía rápida se come a la grande. De esta realidad vienen todas las tendencias de trabajo actuales con “metodologías agile” y de modelos empresariales estilo “lean start up”.

LA IMPORTANCIA DEL MARKETING Y LA TECNOLOGÍA EN ESTA ÉPOCA DE CAMBIOS

Marketing es hacer encajar lo que hacen las empresas con lo que necesitan y consumen los usuarios.

Por eso la parte de investigación es una de las partes más importantes de los componentes del Marketing.

Composición del Marketing

 

Pero hoy en día, en la mayoría de los entornos, Marketing no es nada sin la existencia de un departamento de tecnología avanzado que sepa entender todas las nuevas tecnologías y oportunidades que aparecen para elegir las aprovechables por cada empresa.

En entornos de cambio tecnológico constante como el que vivimos el éxito reside en la combinación de perfiles de “tecnología con conocimientos de mercado” y “de mercado con conocimiento de tecnología”. Los equipos de éxito son los que combinan ambos perfiles para optimizar todas las oportunidades que ofrece el marketing y la tecnología.

 

Tecnología ligada al Marketing

 

En esta era de cambios hay que entender la tecnología, aunque no se sea un tecnólogo. De ahí la clave del éxito de los Martechs.

No va de tecnología, va de entorno, de cambio, de transformación.

No hay que tener miedo, hay que entender nuestro entorno y toda la tecnología que nos rodea.

Por ejemplo, sabemos que Blockchain va a hacer a la transacción lo mismo que Internet ha hecho al mundo de la información. Por eso no podemos dar la espalda a esta revolución y pensar que son temas de tecnología, sino todo lo contrario, hay que esforzarse por entender lo que significa y lo que nos implica, sus avances y sus posibles utilidades en nuestro entorno.

Lo mismo va a suceder con la inteligencia artificial, con el machine learning, el Deep learning y otros muchos palabros que aparecen en nuestro entorno.

En mi humilde opinión, sólo con la perfecta combinación entre Marketing (entender el mercado) y Tecnología (implantar las tecnologías) se podrá conseguir una empresa innovadora que sea capaz de entender nuestro entorno y avanzar en esta era de cambio tecnológico.

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba