Discutir consume mucha energía ¿aporta algo? ¿Merece la pena discutir? ¿Cuándo se podría llegar a justificar?
Innovación y Diseño de Audi

Contents
INNOVACIÓN Y DISEÑO DE AUDI. PUNTOS DE MEJORA
El año pasado se publicó la noticia de que la compañía iba a hacer la mayor inversión de su historia: más de 22.000 millones de euros destinados a Innovación y Diseño de Audi, además de ampliación de instalaciones. Pues bien, hoy he estrenado mi nuevo Audi y aunque el coche me encanta, tiene una serie de defectos de diseño en el interior que parece mentira que haya un equipo de innovación detrás de la marca y que se haya olvidado de cosas tan simples y tan fáciles de corregir.
Algún día contratarán a una gran consultora que les hará un Informe carísimo donde se reflejarán las mejoras necesarias para optimizar la experiencia de sus clientes: Puntos de mejora de la Innovación y Diseño de Audi, pero mientras aquí van mis opiniones sobre puntos de mejora en el interior de un Audi.
En realidad, los defectos (o posibilidades de mejora porque quizás sea demasiado hablar de defectos), son defectos de casi todas las marcas, pero lo que más me llama la atención es que una marca como Audi, con todas sus inversiones en innovación y diseño, no haya pensado en destinar una parte del habitáculo interno del coche a apoyar el móvil por ejemplo, y que sin embargo, tenga un espacio destinado a las gafas de sol y que en este espacio realmente no quepan la mayoría de las gafas de sol actuales. En fin, unos cuantos detalles que tendrían que estar resueltos en todos los coches de gama alta del siglo XXI.
PUNTOS DE MEJORA DEL AUDI
· En la posición normal de conducción el volante tapa la parte baja del cuadro de mandos, por lo que no se ve toda la información que te proporciona el ordenador de a bordo y tienes que incorporarte para ver toda la información.
No es un gran problema, pero cuesta creer que no hayan encontrado la forma de diseñar el volante o el cuadro de mandos para que se pueda ver todo, aunque midas más de 1,85. Lo más fácil sería rediseñar el volante, pero lo mínimo sería poner la información de la emisora de radio en la parte de abajo, para que sea esta la que esté tapada (esta info también está en la pantalla de la radio y del navegador) y poner arriba la información sobre la marcha en la que estás por ejemplo.
· En el espacio central entre asientos hay 2 agujeros fijos para llevar latas y sin embargo no hay ningún hueco destinado a apoyar el móvil. Supongo que será una herencia de los 90s, pero ahora no tiene ningún sentido y creo que los de Diseño e Innovación de Audi deberían haber rediseñado el interior.
· Hay un extra que consiste en un cable especial para conectar el móvil al coche y poder interactuar con el a la vez que se carga. Pero utilizar este extra implica guardar el móvil en la guantera. ¿Quién ha pensado que este es el mejor sitio para dejar un móvil? En un sitio tapado lejos del conductor. ¿Cuántas veces te olvidaras el móvil en el coche y te acordarás de los ingenieros de diseño de Audi?
· En el techo, en el centro hay un hueco especial para las gafas de sol, pero sus dimensiones son sólo para gafas extraplanas, por lo que si necesitas gafas pequeñitas de ver de cerca están bien, pero si quieres guardar tus gafas de sol, entonces no te sirve para nada. No sería muy complicado rediseñar este espacio para apoyar el móvil del conductor e incluso para que pudiera ir conectado y ver la música, las carreteras, los radares o lo que quieras.
· Hay un extra “start & stop” para poder encender y apagar el coche sin necesidad de tener que introducir la llave. ¿Entonces si no hay que introducir la llave para que sigue siendo necesario llevar la llave gigante de siempre?
El tamaño de la llave gigante de siempre antes era un mal necesario porque se suponía que implicaba medidas de seguridad especiales, pero ahora que pagas por un extra para no tener que sacarla del bolsillo ¿no se podría reconvertir en un pequeño chip que llevaras en la cartera y que no pesara? En la actualidad no hace falta poner la llave, pero como no hay ningún sitio mejor donde apoyarla lo mejor es conectarla… Otro gran acierto de los de Innovación y Diseño de Audi.
· Uno de los extras más caros es el Navegador y ni siquiera tiene la pantalla táctil. La verdad es que el navegador integrado en los coches daría para más de un post en sí mismo, pero no creo que fuera demasiado complicado que: fuera táctil, con más colores y mejor diseñado pensando en la usabilidad. Como comento de vez en cuando la UX (Experiencia de Usuario) no es algo exclusivo del mundo online y tiene múltiples aplicaciones, también en el mundo de los coches.
· Otro extra que podría ser la bomba y que sólo se queda en un pequeño avance es el la tarjeta SIM en el navegador. Un ordenador más conexión a Internet no debería tener límites, y sin embargo en Audi sólo sirve para poder navegar con Google Maps y conectarte a MyAudi. Ambas funcionalidades están muy bien, pero por qué no se reconvierte al concepto de Tablet donde te puedas bajar las aplicaciones que tu quieras y te puedas conectar con lo que desees. Supongo que es porque piensan en su beneficio y no en la satisfacción del usuario y por eso prefieren venderte un extra de 2.000 € en el que ni siquiera puedes visualizar los radares de tu ruta que ponerte una Tablet de 600€ perfectamente integrada en la que poder hacer todo lo que necesites.
· El extra del apoyabrazos central (si también es un extra) tiene un único hueco grande donde guardar cosas. No costaría nada que tuviera al menos 2 espacios separados: uno más plano donde guardar las llaves y objetos más pequeños y otro para los objetos de mayor tamaño. Esto, por ejemplo, en Mercedes está mucho mejor resuelto.
· Otra reivindicación que tengo con casi todos los coches grandes es la banqueta trasera, que está muy bien pensada para dar la máxima comodidad a 2 pasajeros, ¿pero qué pasa, si como en mi caso, tienes 3 hijos?
No alcanzo a entender cómo antes viajábamos 4 en la parte de atrás de un 600s y ahora es imposible en coches mucho más grandes.
Y una vez dicho todo esto, quiero dejar claro que en realidad estoy hablando de lo que vendría a ser un Informe de lo que yo llamo Marketing Private Consulting; una revisión de lo que se podría mejorar desde el punto de vista de Innovación y Diseño de Audi, pero el Informe sería mucho más grandes si fuera sobre los aciertos. Si tuviera que ponerle una nota global a mi coche, le daría un 9, es decir, creo que es un cochazo, pero esto no significa que haya algunas cosas que se puedan mejorar.
Esta entrada tiene 0 comentarios