Saltear al contenido principal

Viajar a Londres

Viajar A Londres

VIAJAR A LONDRES, SIEMPRE UNA GRAN EXPERIENCIA

La semana pasada por fin pudimos viajar a Londres. Una escapadita de fin de semana sin niños, ¿quien puede pedir más a un fin de semana? encima no nos llovió y el domingo vino el sol a saludarnos…

Viajar a Londres es siempre una gran experiencia, pero más cuando vas con amigos. En contra de lo que se recomienda en muchas guía de «Viajar a Londres», nosotros no hicimos ninguna reserva desde Madrid. Sólo una parejita del grupo reservó entradas para la Noria de Londres (el «Golden eye») para asegurarse una puesta de sol de lo más romántica… No teníamos ningún capricho por ningún restaurante, así que nos daba igual en que sitios parar.

La 1ª parte del viaje (la tarde del viernes) la dedicamos al centro turístico de Londres: Oxford Street, Picadilly, etc. Sólo ir al centro y mezclarse con la gente sirve para transportarte y darte cuenta de que estás de vacaciones. Siempre se ha dicho que lo más bonito de viajar a Londres es dejarse imbuir por el crisol de culturas y gentes que pasean libremente por sus calles. 4 horas después de despegar de Madrid estás en otro mundo y los estímulos te obligan a olvidarte de lo que dejaste en casa y abrir los sentidos para disfrutar de todo lo que tienes dentro.

Sábado por la mañana: Bus turístico y repaso a los principales monumentos de la ciudad. Si, sé que es muy típico, pero merece la pena viajar a Londres y disfrutar de todos los tópicos de la ciudad: el Big Ben, el parlamento, los palacios, el río, la city y mucho más.

Sábado tarde: Soho, China Town y Coven Garden.

Y por la noche: Barrio de Chelsea. Es un poco más tranquilo que si eliges las discotecas de moda del momento, pero es un sitio estupendo para ver cómo se divierte «la gente bien» en Londres: cenar en un buen pub inglés, seguido de unas pintas es una obligación.

El domingo por la mañana, después de un English Breakfast de verdad, las últimas compras y vuelta para Madrid.

Un viaje sencillo, pero lleno de sabor y para los más deportistas, nada como correr un rato por Hyde Park. Puro sabor británico.

Ya he tenido la oportunidad de viajar a Londres muchas veces antes, pero lo que más me ha llamado la atención en esta ocasión han sido 3 cosas:

  • Hay más españoles trabajando en Londres que nunca: en los hoteles, camareros, en las tiendas, por todos los lados hay jóvenes españoles trabajando. Cuando piensas en el tema, la verdad es que es muy triste la cantidad de jóvenes, en su mayoría universitarios con una gran planta que están «sirviendo» en Londres en puestos de trabajo básicos. Sin duda, una prueba más de la importante crisis que sacude nuestro país.
  • El nivel de coches londinenses está a años luz de lo que se puede ver en España. En un fin de semana he visto más de 10 Rolls Royce, decenas de Porches, más BMW serie 7 y Audis 8 que en toda mi vida junta, 3 o 4 Ferraris y hasta un Bugati… Sin duda, la concentración de millonarios en Londres es muy superior a la de cualquier otro punto de Europa.
  • Sin embargo, también he visto más «homeless» o gente sin techo que en Madrid. En todas las calles era fácil encontrar a gente que vive de la limosna, tirados entre cartones y con los ojos apagados por la falta de esperanza. Muchos de estos «sin techo» tenían como compañero a un perro. Se les veía que era su fiel compañía, pero también se les veía que eran animales sin alegría, con el ritmo del vagabundo que no tiene nada que hacer, más que dejar pasar el día lo más resguardados posible. Es triste, ver como conviven la mayor de las opulencias con la mayor de las pobrezas. ¡Qué mal repartido está todo!

Pero en fin, esta es mi visión y mi opinión sobre mi último viaje a Londres. Y sin duda, si tienes la oportunidad de viajar a Londres, no la dejes escapar, siempre será una experiencia mágica.

Conrado Martínez Alcaraz

www.conradoymas.com

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba