La vida implica dolor, fricción y complicaciones, por eso el saber elegir tus preocupaciones es una de las grandes claves para ser más feliz.
Despedida de una hija

CARTA ABIERTA DE DESPEDIDA DE UNA HIJA QUE SE VA UN AÑO
Pensar que mi pequeña de 15 años se va un año al extranjero me rompe algo por dentro. Me consuela saber que es por su bien y todas esas cosas, pero… no voy a estar a su lado para cuidarla, protegerla, quererla y por supuesto disfrutarla. Porque un hijo es fuente de muchas cosas, a veces parece que de muchos problemas, pero la realidad es que a los hijos hay que disfrutarlos.
Qué decirle a mi pequeña cosita que se va y que va a estar un año en un entorno nuevo, desprotegida y rodeada de cosas nuevas. Tengo 2 voces por dentro:
Una dice: Disfruta y la otra dice: Cuídate.
Una ruta me lleva a decirla: disfruta, va a ser un año maravilloso, tú eres la persona que más puede hacer para que así sea, así que esfuérzate y disfruta de cada momento, intentando que el siguiente siempre sea mejor.
La otra ruta me lleva a pensar: ten cuidado, el mundo está lleno de peligros y hay que saber distinguirlos de lejos y mantenerse lo más alejado posible y si alguno te llega hay que saber verlo y salir lo antes posible y con el menor daño posible.
En fin, a mi hija le digo: cuídate y disfruta.
Disfruta de cada momento, vas a un nuevo país y tienes la oportunidad de reinventarte, de convertirte en una mejor Rocío de la que ya eres ahora. Tu sabes lo bueno y lo malo, lo que te gusta y lo que no… Pues ahora tienes una oportunidad única para cambiarlo todo y empezar de cero, con la experiencia de estos 15 años de vida, para intentar construir una mejor persona.
Ten confianza en ti misma, eres una persona maravillosa y todavía puedes serlo más. La mejor manera de conseguir cosas en la vida es dando. Se generosa y abierta y estate dispuesta a dar la mejor versión de ti en todo momento. Si haces esto, verás como el universo te recompensa y que recibirás la misma bondad que tu ofrezcas.
No busques enemigos, no te hacen falta. Si alguien no te gusta, simplemente bórralo de tu vida. Vas a conocer a muchas personas y a otras muchas no tendrás ni la oportunidad ni el tiempo para conocerlas. Si alguien no te gusta, déjala en este segundo grupo.
Aquí se nota la vertiente de padre, y casi sin quererlo, he llegado a la parte de cuídate. Se abierta y relaciónate con bondad con todo el mundo; todos tienen cosas que enseñarte, pero siempre con cuidado y sabiendo donde estás.
Ojalá te hagas buenas amigas pronto, para que tengas un apoyo para los momentos no tan buenos, pero mientras apóyate en tu nueva familia americana y en tus profesores. Están allí para ayudarte y les encantará poder cumplir con su función si tu les das su oportunidad.
Y por último, y no por ello menos importante: no te olvides que estás allí para aprender inglés, así que dalo todo para volver con el mejor inglés posible. Rompe (es sólo una interrupción temporal) todos los lazos que puedas con España y con tus círculos de confort actuales. Estudia, que es tu máxima obligación
En Estados Unidos la gran mayoría de los estudiantes luchan por sacar todo “aes”, es decir, todo sobresalientes y a los españoles nos llama mucho la atención al llegar allí y ver su concepción tan diferente del mundo de los estudios, pero hay que saber reaccionar.
Hay 2 tipos de estudiantes españoles: los que ven el sistema diferente y se mofan y se creen mejores y los que tienen el valor de conocerlo a fondo, se impregnan de todo lo que les rodea y se esfuerzan por sacar, también ellos, las mejores notas posibles.
En la primera evaluación será todo más difícil y te parecerá complicadísimo, pero si te esfuerzas, todo cada vez se vuelve más sencillo y te será más fácil cumplir con tus 2 principales obligaciones: aprender inglés y estudiar.
Tu familia española está obligada a quererte porque es tu familia, así son las cosas, pero tu familia americana es una gente que ha hecho un acto de generosidad muy grande abriendo las puertas de su casa a una extraña. Confían en que sea una experiencia muy enriquecedora para su familia y que será algo muy bonito para todos, pero esto sólo será verdad si tu ofreces lo mejor de ti.
Ellos no quieren ver tu malhumor, no quieren tener a un extraño en su sillón con un móvil, no les gustaría gastar tiempo en alguien que no les ofrece amistad y cariño. Buscan a alguien que haga mejor su hogar y si tu eres ese alguien encontrarás una nueva familia que estará a tu lado toda la vida, pero si te muestras egoísta y no ayudas con tus obligaciones, sino aportas mucho más de lo que demandas, no serás ese alguien que ellos están buscando y todos perderán: ellos y tu.
Haz mucho deporte es el mejor truco para conocer gente, ocupar tu tiempo y para sentirte mejor contigo misma.
Y aunque no hablemos todas las semanas, nunca, nunca, te olvides que aquí tienes una familia que te adora y que están deseando que llegue el verano de 2020 para que vuelvas a casa y poder abrazarte y achucharte como siempre.
Guárdame tus besos (los mejores besos del mundo entero) para cuando vuelvas.
Disfruta y cuídate mucho Rocío.
www.conradoymas.com |
holaa .
este blog, me parecio muy interesante ya que uusted como padre se siente muy triste porque su hija de 15 años se va al extrajero. pero debe que entender que la vida continua y que suu hija debe hacer su camino de bien.. ahora que se le ha presentado una oportunidad aunque tenga qque alejarse pero siempre ella lo tendra en su mente y corazon y usted debe sentirse orgulloso de su hija…
Muchas gracias por tus palabras Ericka.
Creo que su perspectiva y como supo llevar todo fue la mejor.
Muchas gracias por tu comentario Diana. Ahora tenemos un montón de dudas de qué hacer. Sigue en California y con esto del Coronavirus no sabemos si sería mejor que se volviese. En fin, siempre hay preocupaciones 🙂
Buenísimos los consejos, y muy pertinentes para los hijos que salen a estudiar a otro país, aún dentro del nuestro, pero que viajan a otras ciudades. Gracias por compartir esas experiencias.
Muchas gracias a ti Ery por tu comentario 🙂