Discutir consume mucha energía ¿aporta algo? ¿Merece la pena discutir? ¿Cuándo se podría llegar a justificar?
Viaje a Ibiza

Contents
VIAJE A IBIZA CON NIÑOS
Acabo de volver de un Viaje a Ibiza de una semana con la familia y voy a aprovechar que lo tengo fresco para compartir lo que hemos hecho en este viaje.
Lo primero desmitificar el tópico de que el turismo en Ibiza es sólo para los jóvenes que buscan marcha por la noche. Yo llevo yendo a Ibiza desde los 18 años y para marcha es lo mejor, pero para ir con niños sigue siendo un sitio con todo su encanto.
A la hora de viajar cada uno busca cosas diferentes y unas veces se acierta y otras no, pero después de más de 10 visitas a la Isla, me atrevo a hacer ciertas recomendaciones, o al menos a compartir mi experiencia en el último viaje a Ibiza en familia.
Qué ver en Ibiza
En mi viaje de una semana (la última semana de junio) hemos repartido los días de la siguiente manera:
- Domingo: Benirrás
- Lunes: Cala Salada y Cala Saladeta
- Martes: Playa de las Salinas
- Miércoles: Cala d´en Serra y Cala Boix
- Jueves: Cala Llonga
- Viernes: Formentera
En cuanto a la noche, hemos ido un par de noches al centro de Ibiza y el resto las hemos repartido entre: Sata Eulalia, Escaná y Cala Llonga.
Profundizando un poco en el tema de playitas, aquí van algunos comentarios:
Benirrás
Benirrás es una playa muy especial situada en el norte de la isla. El mejor día de la semana para ir es el domingo porque es el día en el que se juntan los hippies para tocar el tambor al atardecer y hay un ambiente muy especial.
Ibiza es uno de esos pocos lugares donde en una misma playita convergen millonarios en sus yates con hippies de vida muy relajada y personas de todas la nacionalidades.
Por la mañana playita estupenda y tranquila, también hay puestos de hippies y un par de restaurantes muy recomendables. Nosotros comimos una paellita a pie de playa y por menos de 25 € por persona nos dimos un gran homenaje.
Por la tarde se monta el tumulto y a partir de las 8 de la tarde es casi imposible acceder a la playa. Sin duda toda una experiencia muy recomendable.
Cala Salada y Cala Saladeta
La playa favorita de mi mujer. Cala Salada tiene la entrada al agua de piedras, pero andando unos 50 metros por una montaña está Cala Saladeta, mucho más impresionante.
Aunque sin duda, lo más bonito es el mar: pasar de una playa a la otra por el mar es algo muy sencillo porque se trata de una cala resguardada y con poca profundidad, con un color del agua impresionante y fondos marinos todavía más impresionantes. Un paraíso para hacer snorkel con los niños y ver cientos de peces.
También comimos en el chiringuito y sin duda la recomendación es calamar a la plancha. Un truquito para Ibiza es nunca pedir calamares a la romana que suelen ser congelados, mientras que los calamares plancha son un gran calamar fresco muy bien hecho y con mucho sabor, otra de las delicatessen de la isla.
Playa de las Salinas
Playa de las Salinas y Playa d´en Bossa son las 2 playas más marchosas de la isla. La 1ª un poco más selecta y más cara y la 2ª más marchosa y bulliciosa.
A Playa de las Salinas también la llaman la playa de los futbolistas porque es donde suelen ir con los barcos algunos de los muchos futbolistas que visitan la isla. La playa es abierta y está situada en una reserva natural, el color del agua es extraordinario, pero sin duda el gran atractivo es la gente guapa que puebla esta playa.
Sin duda en la lista de qué ver en cualquier viaje a Ibiza hay que incluir una cala pequeña y una visita a esta playa. En la playa hay unas cuantas zonas gestionadas por los restaurantes de la zona, donde las hamacas y sombrillas son las más caras de toda la zona, aunque también hay zonas libres donde pinchar tu propia sombrilla.
Nosotros este día nos llevamos los bocadillos para evitar el ladrillazo que supone visitar estos restaurantes, pero si te lo puedes permitir, merece la pena.
Cala d´en Serra
Hasta hace un par de años era un pequeño secreto, una cala muy pequeña conocida por muy pocos y donde si llegabas pronto podías disfrutar de un baño casi en solitario, pero desgraciadamente cada vez es más conocida y hay más gente por lo que pierde parte de su encanto.
Si vas a ir a Cala d´en Serra merece la pena madrugar para disfrutar un poco del silencio. Hay un pequeño chiringuito donde puedes comer los peces recién pescados o unas ensaladas estupendas. La relación calidad precio merece la pena y es uno de esos pequeños lujos que sin duda recomiendo.
Sin embargo, nosotros en esta ocasión tuvimos mala suerte y había una plaga de medusas, por lo que sólo estuvimos una hora y decidimos marcharnos a otra playa un poco más grande donde poder bañarnos sin peligro.
Cala Boix
La elegida como segunda opción del miércoles fue Cala Boix. Una cala tamaño medio, de arena y con agua estupenda. Un sitio ideal para que los niños puedan jugar disfrutando de los placeres del Viaje a Ibiza: playa en estado puro.
Antes de bajar a la playa hay unos cuantos restaurantes muy recomendables con una muy buena relación calidad precio. Yo recomendaría los arroces o el guiso típico ibicenco: el «bullit de peix«.
Cala Llonga
El jueves decidimos escapar del norte por el peligro latente de medusas y nos quedamos cerca de donde teníamos nuestra casita: Cala Llonga: una de las playas grandes (no si la comparamos con San Antonio o Playa d´en Bossa), pero muy preparada para estar con niños: patinetes, muchos restaurantes, etc.
Si la comparamos con las playas de la península es una playa estupenda, aunque si la comparamos con otras playas de la isla, yo no la pondría entre los primeros lugares por su encanto, pero para ir con niños está estupenda.
Forteventura
Sin duda alguna, el plan entre los planes de mi viaje a Ibiza es la excursión de 1 día a Formentera en barco. Todas las playas de Ibiza son preciosas, pero las de Formentera tienen un encanto especial, aparte de contar con menos gente.
Nosotros alquilamos un barco, y sin duda esta es la mejor manera de visitar la isla, sobre todo si cuentas con un patrón que se conozca todos los rincones y sepa donde llevarte y qué sitios visitar.
El agua es bonita en las playas, pero es todavía más espectacular desde los barcos. Otra cosa que te deja con la boca abierta de esta excursión son los barcos con los que te cruzas y el nivel de lujo que existe.
Turismo en Ibiza
Algunas otra recomendaciones para hacer Turismo en Ibiza serían:
- Yo no recomendaría el alojamiento en Ibiza centro: demasiada gente y demasiado tráfico; se está mucho mejor en cualquier otro pueblo más pequeño de la Isla. Nosotros en esta ocasión nos hemos alquilado un chalecito en Roca Llisa, la zona del campo de golf y es una zona excelente, muy aislada y tranquila, con un entorno precioso y a menos de 10 minutos en coche del centro de Ibiza.
- Hay múltiples calas y playas para visitar que merecen la pena; algunas de mis preferidas a las que no hemos podido ir este año serían: Cala Leña, Cala Mastella, Aguas Blancas (una parte de esta playa es nudista), Cala Conta, Cala Dor…
- Ibiza centro por la noche es simplemente espectacular. Hay que visitar sus callecitas interiores, subir al castillo, probar sus restaurantes y sin duda, visitar el puerto, donde la palabra lujo toma una nueva dimensión.
- Santa Eulalia también es un gran sitio para pasear en familia y elegir uno de los restaurantes de la zona.
- Como pueblo pequeñito recomendaría Escaná, especialmente en miércoles que es cuando montan su mercado hippy matutino. Eso si, hay que madrugar para no morir del calor.
- Si puedes aparcar a los niños y salir una noche, las macrodiscotecas de Ibiza son otra dimensión: Amnesia, Ushuaia, el Lío, etc., pero sin duda la perla entre las perlas sigue siendo Pachá. El precio es excesivo, pero si quieres marcha en tu viaje a Ibiza Pachá es el lugar.
- Los 2 sitios con leyenda mágica de la isla son: Benirrás y Es Vedrá. Si puedes no dejes de visitarlos y si puede ser al atardecer, mejor.
Lógicamente se podría escribir páginas y páginas sobre el turismo en Ibiza, pero creo que como una primera aproximación para dar alternativas a realizar en una visita en familia, creo que así es bastante, aunque si cualquiera quiere hacer su propia recomendación, los comentarios son más que bienvenidos…
www.conradoymas.com |
Muchas gracias por compartir esta experiencia con los peques. Ibiza se ve un destino maravilloso y único. Excelente artículo
Muchas gracias por tu comentario. En 15 días vuelvo a Ibiza, una escapadita de una semana 🙂