Vuelvo con un clásico del verano, los Torneos de Golf en Huelva en verano de 2023.
Los torneos de golf que tengo recogidos para este año son:
La felicidad

REFLEXIONES SOBRE LA FELICIDAD
Mi blog se llama «Porque no sólo de Marketing vive el hombre» para, precisamente, poderme permitir escribir sobre lo que más me apetezca en cada momento y ahora me apetece escribir sobre la FELICIDAD.
Desde luego, algo que me ha enseñado la vida y que sólo he empezado a tener claro a partir de los 40 (que mal suena esto) es que la felicidad no está ahí fuera esperando a que la encuentres… No señor. Desgraciadamente, todavía hay mucha gente que piensa que la felicidad o la tristeza depende de los demás, cuando en realidad casi todo depende de una actitud interna.
Lo que más me extraña es que estas grandes verdades no te las enseñan en el colegio o en la universidad. ¿qué sentido tiene que te enseñen latín durante 2 años y que no le dediquen un trimestre a las diferentes teorías sobre cómo ser más feliz?
Grandes verdades que se deberían enseñar en todas las escuelas:
- «La felicidad no es el fin, sino el camino.» Esta es la gran clave, hay que saber disfrutar del camino y no pasarse la vida esperando a llegar o conseguir algo.
- Ahondando en esta idea, una buena frase para reforzar esta idea es: «La felicidad está esperándote justo en la antesala de la felicidad» (creo que es de Punsent).
- «Cuando estás triste o gruñón todo es más oscuro a tu alrededor, y al revés, cuando te esfuerzas por ser feliz te es mucho más fácil ver felicidad a tu alrededor.»
Pensando al respecto, y sin haber leído ni un sólo libro al respecto, me atrevo a decir que hay 2 tipos de felicidades:
- La felicidad a corto: el ahora, para lo que es muy importante saber disfrutar de todas esas pequeñas cosas que nos rodean y momentos que nos suceden; así como tener la capacidad para saber pasar página lo más rápido posible cuando algo va mal.
- La felicidad a largo: para lo que hace falta tener metas y objetivos que no obsesiones que te esclavicen y no te permitan disfrutar del camino.
Un ejemplo práctico de todo esto podría ser la creación de este blog en Navidades: me lo he planteado como una actividad intelectual que me llene y que me empuje a hacer cosas diferentes. Me he puesto como objetivo el conseguir algo de relevancia en 2017 (ya tengo bastantes presiones en mi vida normal como para meterme una adicional) y lo que es más importante, si no llego no pasa nada, si paro antes tampoco pasa nada, porque en realidad lo único que busco es disfrutar del camino: pequeños momentos de felicidad o autorrealización a corto.
Antes de los 20, simplemente era feliz y no me preocupa nada al respecto; en los 20 mi única preocupación era conseguir más tiempo libre para divertirme y algún que otro gran ideal, a los 30 mis grandes metas eran: un gran trabajo, más dinero, más posesiones… Sin embargo, ahora a los 40, me doy cuenta que la meta principal es ser feliz, estar sano y disfrutar de la vida.
No estoy totalmente de acuerdo con la frase de que es más feliz, no el que más tiene, sino el que menos necesita. Mi frase sería es más feliz el que más disfruta de lo que tiene. Si lo piensas la diferencia es muy grande y no te obliga a limitar tus ambiciones o caprichos para ser feliz.
Según oí en una charla de Mikah de Waart: la felicidad consiste en: «tener, hacer y ser»; es decir: tener una meta o un objetivo; hacer algo que te guste y ser algo que te guste ser. Si trabajas en estos 3 aspectos, a nada que te respete un poco la suerte, tendrás muchas oportunidades de tener mucha más felicidad que tristeza en tu vida.
Si reflexionas sobre esto, es evidente que en el fondo todo tiene que ver con algo interior: estar a gusto con lo que eres, con lo que haces y hacia donde vas. Con esto en mente y trabajando en ser feliz tu vida puede ser mucho más plena. Las cosas externas son interpretables y depende de tu actitud el cómo te pueden afectar: ante un mismo problema, cada persona puede responder de una manera totalmente diferente. Lo mismo sucede con la gente que te rodea: hay gente que necesita de muy poco para echarse a reír y hay otros que con muy poco se viene abajo. Como las cosas externas no son controlables, hay que trabajar en la parte interna para conseguir ser un poco más feliz cada día. Como me gusta decirles a mis hijos: «sólo te puede chinchar el que le dejas.»
A todos nos suceden cosas malas en la vida y todos caemos; lo que nos diferencia es la rapidez con la que somos capaces de levantarnos y salir. En menos de 4 años he perdido, primero a mi padre, después a mi primo favorito, con tres meses de diferencia a mi madre, en este verano a mi tío del alma y ahora mi mejor amigo desde los 6 años está en el hospital luchando contra un tumor cerebral de grado 4… Así que si crees que tienes excusa para quedarte en el fango porque la vida te está tratando mal, piensa que otros están peor que tu, y si ellos son capaces de levantarse y seguir hacia delante, tu también puedes.
Hay que saber dejar de llorar, mirar hacia delante, encontrar otras cosas que te sirvan de apoyo y mirar hacia arriba, sin perder la esperanza y teniendo claro que los malos tiempos pasaran. Mientras aléjate de los «vampiros de energía» esa gente agotadora que te engancha en detalles y disgustos y que no está satisfecha hasta que ha conseguido agobiarte con algún problema; también tienes que evitar a la gente complicada llena de mentiras que rodea su alrededor de problemas y malos rollos e intenta rodearte de familia y amigos que te ayuden a seguir y a disfrutar de las cosas pequeñas de tu alrededor que te puedan hacer disfrutar y de las grandes metas que den sentido a tu existencia.
Acabo con una frase que he tuiteado alguna vez: «si tienes un porqué, seguro que encontrarás un cómo.»
¿Y tu que opinas? anímate y compártelo
Hola Conrado, esta mañana echando un vistazo por Linkedin he visto un post tuyo y he descubierto tu blog… ¡¡¡Me parece fantástico!!! He leído tu «editorial» y me ha encantado, me identifico plenamente con lo que dices; de hecho, son aspectos de la vida en los que mi actual profesión me permite trabajar día a día con muchas personas. Me parece estupendo que escribas esas cosas, que las compartas y que ello te aporte esa felicidad, que como muy bien dices, está en el camino, no en la meta. Que no decaiga…
Durante toda La vida pensamos que hemos venido a este mundo para hacer cosas grandes, por Lo menos eso nos hacen creer desde que tenemos uso de razón, Ahora soy padre y Me doy cuenta que La unica cosa de verdad importante que se puede hacer en esta vida es tener una familia, ser padre y esposo.
No he sido nunca tan feliz.
Walter
Bueno… fueron tantas cosas que los padres claretianos no nos enseñaron en el colegio jajajja. Menos mal que la vida nos las enseñó poco a poco. También he escuchado las enseñanzas de Mr. de Waart (mi mujer es una incondicional suya) y me parece que coincidimos en el fondo, solo que él lo dice de manera más convincente.
La felicidad no existe. La felicidad son una sucesión infinita de pequeños momentums en los que te sientes a gusto contigo mismo y con lo que te rodea. Cuando eres más joven te esfuerzas en conseguir cosas, trabajo, amigos, dinero, etc, pensando que todo ello te dará la felicidad. Por supuesto nunca la consigues, ya que la lista nunca tiene final si vas por ese camino: siempre se puede ser más rico, o tener un puesto de más importancia, o ser más popular…
Pasan los años y te das cuenta de que lo que realmente te importa son muy pocas cosas y son bien sencillas: la salud de tu familia y amigos, poder disfrutar algo de tiempo con los que te quieren, que tus hijos crezcan fuertes, sanos y felices… y poco más. A lo mejor antes tenías que montar un plan superespectacular con tus amigos o tu pareja para tener sensación de estar aprovechando la vida… y ahora te conformas con poder llegar a casa a la hora de cenar y ver a los tuyos.
Buscar la felicidad es buscar la trascendencia de nuestra vida. ¿Qué mayor trascendencia en ver cómo tus hijos se convierten en unas personas felices? Y de nuevo ellos buscarán la felicidad y a lo mejor recuerdan un día lo que nosotros les explicábamos sobre el tema… Ese pensamiento me hace inmensamente feliz.
Extraordinario, es realmente increedble saber que podmoes crear la vida que queremos, y para eso debemos alcanzar el punto vibratorio que coincida con ese deseo, sin embargo lo importante es sentirse bien estemos donde estemos. saludos
Efectivamente Conrado. Yo añadiría además un par de cosas:
1.- Lo importante que es el pararse a pensar y reflexionar, conocerse a uno mismo, darse ánimos. Esto probablemente te ayudará a separar el grano de la paja, es decir, a diferenciar que es importante y que es banal. Puede ocurrir que un día te levantes y te encuentres a ti mismo y quizás, quien sabe, no te guste lo que encuentres, así que amigo mío es vital pensar y reflexionar, para evitar eso y ser Feliz.
2.-Muchas veces pensamos que la Felicidad está en las grandes cosas y quizás en lo más común, rutinario y nimio se encuentra lo que te llena. Un abrazo de tu mujer, el beso de tu hija, el abrazo de un amigo, el mero hecho de tener amigos son cosas tan comunes, que hemos de saber lo que nos aporta.
Y no digo nada más porque lo bueno si breve, dos veces bueno
Conrado, buenas reflexiones, con los momentos que estamos viviendo y tal como están las cosas, no me canso de decir que estamos de paso, disfrutemos de lo que tenemos, si dar demasiada importancia a lo que no lo tiene, y siempre intentando estar lejos de los «ladrones de energía» como a mi me gusta llamarlos, que se llevan nuestro optimismo y creatividad y nos dejan su mediocridad.
Hola Conrado,
Totalmente de acuerdo. Añadiría que, aunque es una capacidad individual que lamentablemente no todo el mundo desarrolla (hay personas que la tienen de forma innata y otras que deben trabajarla), si se formara a la sociedad en cómo llegar a ella, se produciría una transformación radical de los acontecimientos históricos futuros.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La verdad es que anima mogollón ver que gusta lo que has escrito, sobre todo en este POST que escribía sobre algo totalmente nuevo para mi. Además comparto todo lo que habéis dicho y así se mejora mucho la calidad del blog…
Hola Conrado!!!
Pues sí, creo que tienes mucha razón. Y lo que más me gusta de lo que has escrito es algo que, afortunadamente, empiezo a ver en mucha gente: hay un punto de rebeldía en lo que escribes, hay mucho de decir «yo voy a decidir lo que es ser feliz, y no voy a consentiros que me digáis cómo he de serlo. No me voy a dejar engañar por eso, por tener, por llegar a ser, por esa mierda de cuentos de superación económica y material que son una puta estafa».
Efectivamente amigo, ser feliz puede estar a la vuelta de la esquina, no es una extraña e inalcanzable combinación de estrategias, logros y comparaciones. No.
No tener miedo, he ahí para mí el comienzo del camino. «No Tengáis Miedo» dijo Juan Pablo II. Y, aunque ya sabes que no soy nada religioso, llevo la frase grabada a fuego. Leerte, a fin de cuentas, me ha valido para reafirmarme en mis convicciones.
Lee si quieres una historia de un hombre infeliz, y de unos futuros infelices que escribí hace tiempo. Espero que te guste.
Y ánimo con el blog, te seguiré.
La historia aquí:
http://elextrados.blogspot.com.es/2010/01/el-juguete-jubilado.html
Fantastico Con ,estoy contigo al 100%,
Muchas gracias Mónica. Tener claro que es la felicidad es un primer paso para poder conseguirla :).
Fantásticas tus palabras! Muchas gracias por compartirlas!!! 🙂
A los que os gustó este post os recomiendo que veáis el que acabo de escribir. En realidad, es una Infografía bastante sencilla pero creo que con buen mensaje: https://conradoymas.com/felicidad-muevete/
[…] Y si queréis leer otro post sobre la Felicidad os recomiendo este. […]
He reenviado este enlace a varios de los mios por su contenido y por la claridad de expresión, felicitarte por ello, he leido sobre pautas y conductas del camino que conduce nuestra vida pero me ha encantado como en pocas palabras has concentrado la esencia de lo que nos mueve a ser felices.
Hace 4 años alguien especial en mi vida me dijo «en vez de mirar al suelo, ¿por qué no miras al cielo?», ahí me di cuenta de lo que suponía vivir la vida o dejar simplemente que la vida pasara por mi, una decisión que tan solo depende de uno. Con ello tan solo acentuar que todo esta delante de nosotros, esos instantes de felicidad que te hacen llenarte, tan solo hay que frenar, observar y saborear, cualquier momento es mágico, solo nosotros somos capaces de hacerlo especial, no hay nada exterior que lo consiga, todo esta dentro de nosotros mismos.
Carolina, me gusta mucho lo que dices y tu comentario me ha alegrado el día, así que muchísimas gracias y gracias también por compartirlo.
Si te ha gustado este post, seguro que también te gusta el último que he escrito con una infografía muy sencilla sobre moverse para ser feliz: https://conradoymas.com/felicidad-muevete/ Un abrazo muy fuerte y a mirar siempre para arriba saboreando todos los momentos. La magia está dentro 🙂
… [Trackback]…
[…] There you will find 20340 more Infos: conradoymas.com/la-felicidad/ […]…
[…] Si esperas a llegar a la meta para ser feliz, sólo serás feliz unos metros, mientras que si consigues ser feliz durante toda la carrera, tendrás kilómetros de felicidad. […]
… [Trackback]…
[…] Informations on that Topic: conradoymas.com/la-felicidad/ […]…
… [Trackback]…
[…] Read More: conradoymas.com/la-felicidad/ […]…
… [Trackback]…
[…] Read More: conradoymas.com/la-felicidad/ […]…
[…] Posts encuadrados en 7 categoría diferentes. El post que más éxito ha tenido ha sido el titulado “La Felicidad” con más de 70 likes de Facebook, y el que más opiniones ha suscitado ha sido el de: Servicio de […]
[…] Hay que saber compartir los momentos de Felicidad. […]
[…] ya comentaba en mi primer post cuando empecé a escribir sobre la felicidad me parece increíble que haya clases de ciencias naturales, pretecnología, etc., pero que no se […]