La vida implica dolor, fricción y complicaciones, por eso el saber elegir tus preocupaciones es una de las grandes claves para ser más feliz.
Nos estamos volviendo locos

A VECES DAN GANAS DE GRITAR: ¿NOS ESTAMOS VOLVIENDO LOCOS O QUÉ?
Viendo el telediario es algo que no puedes dejar de preguntarte: ¿ Nos estamos volviendo locos o qué está pasando? A más noticias vistas, más propensión a responder con un sí rotundo.
De acuerdo que la situación económica no es buena, y que después de mucho tiempo en un ciclo económico de crecimiento, estamos encarando una profunda crisis. Crisis que nos está haciendo reducir nuestro estado del bienestar y hacer recortes donde nadie querría hacerlos, pero esto no justifica la tensión que estamos generando a nuestro alrededor.
Leas la noticia que leas de nuestro entorno, la palabra que se te viene a la cabeza es tensión. Ver las imágenes de las manifestaciones y la violencia contra la policía es totalmente descorazonador. ¿ Nos estamos volviendo locos o qué? ¿Cómo se va a permitir que haya personas que se organicen en grupos y ataquen a la policía? ¿Cómo puede ser que no esté todo el mundo unido contra la gente que quiere romper nuestro sistema?
Es muy romántico ser antisistema, sobre todo si eres joven. Todos lo hemos sido (jóvenes) y todos hemos ido a manifestaciones, pero nunca se ha visto lo de organizarse para canear a la policía y lo que es peor, todavía hay gente que los disculpa o gente que piensa que la culpa es de la policía. En qué país estamos que se intenta justificar el pegar a la policía o que haya 10 policías rodeados por 100 manifestantes agresivos y que no les esté permitido defenderse.
Yo les preguntaría a esos que se meten con la policía a quien van a llamar cuando alguien entre en su casa o cuando alguien ataque a su familia. La policía es la garante de nuestros derechos y libertades, por eso quien va en contra de la policía y justifica la violencia contra el sistema está yendo en contra de nuestros derechos y libertades. Los de todos, no los de unos pocos.
También me pregunto, ¿es que la gente no ve la televisión y no ve lo que está pasando en otros países? ¿Qué queremos, montarnos una Yugoslavia, un Egipto o una Ucrania en nuestro país? Gracias a Dios (o al destino para los que no crean en Dios) estamos en un país espectacular como España, donde hay mucha más alegría que tristeza, mucho más sol que frío y mucha más comida que hambre y en lugar de preocuparnos por protegerlo, hay gente que se preocupa más en destrozarlo o en imponer sus ideales para ganar cuota de poder o proteger su parcela frente a la de su vecino.
Vivimos en un país, donde casi hay que pedir perdón para hablar de España con mayúsculas y que como queremos ser muy modernos y tolerantes permitimos todos los ataques que nos hacen desde todos los lados y sin embargo, se mira mal al que intenta defender las ideas más globales. Me explico con 3 ejemplos: catalanes, iglesia y sistema.
CATALANES SEPARATISTAS: en un entorno globalizado donde se mira hacia Europa como un todo, hay un grupo de gente que prefiere decir que ellos son diferentes y que son europeos, pero no son españoles. Derecho a la autodeterminación. ¡Qué bonita palabra!, pero derecho de quién, ¿derecho de todos los españoles, de todos los catalanes, de todos los que viven en Cataluña o de todos los catalanes que viven en Cataluña? ¿Y si se independiza Cataluña, entonces qué hacemos con los catalanes que se queden en España? ¿Los tratamos como extranjeros? ¿Si un español no puede ser ministro de Cataluña, es normal que un catalán pueda ser ministro de España?
Aunque no comparta la opinión, puedo entender a los que quieren su independencia o su escisión, como entiendo a la gente que quiere separar La Moraleja de Alcobendas, la independencia del Valle de Arán o la de Córcega, pero no creo que se deba hacer a cualquier precio y de cualquier manera. No saltándose a la ley o discriminando a las personas.
Un catalán puede ser excluyente y puede decir que no es español y que los españoles les robamos. Un catalán puede proteger a sus empresas y hacer leyes para que sus empresas catalanas tengan privilegios sobre el resto, también puede recomendar que las compras y negocios se hagan entre catalanes para fomentar el “catalanismo”, pero sin embargo un español no puede decir que una empresa es catalana y mejor comprar a una empresa española para beneficiar a sus vecinos. ¡Qué facha!, un centralista… Y por supuesto el resto de españoles le reprime porque eso no es lo correcto.
IGLESIA CATÓLICA: si un español va a un país musulmán, es normal que se adapte y se comporte según exige su religión. Las mujeres se tiene que tapar con el velo, no se puede beber alcohol o hasta incluso asistimos sin inmutarnos a imágenes en la televisión de musulmanes que defendiendo su fe ponen bombas en escuelas católicas y masacran a católicos en África y nadie hace ni dice nada.
No todos los musulmanes son iguales, es verdad, pero si no nos defendemos, cada vez se impondrán más las ideas radicales porque es mucho más fácil atacar al que no se defiende… Nosotros damos libertad y dejamos que ellos hagan y vistan como quieran en nuestro país y si decimos lo contrario es que somos unos racistas…
SISTEMA: da igual que nos esté gobernando un gobierno elegido libremente y por mayoría, si hay un grupo que no está de acuerdo sale a la calle, monta un pollo y los demás nos tenemos que aguantar.
Repito: ¿ Nos estamos volviendo locos o qué?
¿Es normal que me dé cierto reparo publicar este post porque puede que no sea lo políticamente correcto?
¿Es normal que otros puedan tirar piedras y que el resto no podamos ni opinar?
¿Es normal que lo lógico sea mirar para otro lado y no decir nada para evitar problemas?
Yo creo que no, creo que aunque no sea lo más moderno, no hay que quedarse callado y que no es bueno dejar que otros generen toda la tensión que les apetezca y que pongan en peligro el futuro de nuestros hijos y que la gran mayoría no haga nada.
Ojalá no pase nada y ojalá el problema de la independencia catalana no fraccione nuestra sociedad y termine con otra guerra que empieza en la calle, con violencia que nos separe. No creo que sea justo toda la tensión que se está metiendo en el sistema para conseguir separar a una parte de España. Me da mucha envidia los Estados Unidos de América que han sabido olvidar lo que les separa y han hecho crecer lo que les une. Texas tiene muchos menos puntos en común con Alaska que Cataluña con Andalucía, sin embargo, mientras que allí es impensable que la gente salga a la calle pidiendo la ruptura del sistema sin que la policía tome medidas, aquí el que piense en unir, aunque sea sacrificando ciertas cosas, es un “español, centralizador y ladrón”.
Ojalá no pase nada y ojalá que los que hablan de la guerra santa y que creen que matar a 100 españoles en un atentado es su pasaporte al paraíso porque están matando infieles no triunfen. Pero no creo que sea justo que no se controle lo que se dice en las mezquitas y que a los radicales se les expulse del país para protegernos de los que quieren hacernos daño.
Y ojalá no pase nada y ojalá que los rompen todo lo que se pone a su paso cuando se juntan en grupos decidan parar y sean conscientes de que en democracia las opiniones se debe dar en las urnas y no en las calles generando tensión y miedo en las familias normales. Si alguien rompe las normas que lo pague (manifestantes o policías), pero por principio los buenos deben ser los policías, sino es que algo está muy mal.
Y ojalá que no salte la chispa definitiva que acabe con la situación actual y que no pase nada que nos haga pensar: ¿por qué no hicimos algo antes? ¿por qué nos quedamos en nuestros sofás esperando que los problemas desaparecieran solos?
Yo por lo menos, he decidido no quedarme callado y aunque sea poco, por lo menos quiero decir en público que me gusta España como es, aunque estemos pasando malos momentos. Todo el que venga a sumar bienvenido, pero todo el que venga a restar y a separar está poniendo en peligro la paz que vivimos. Paz que nos dieron nuestros padres y que deberíamos ser capaces de dar a nuestros hijos.
La inmensa mayoría pensamos como en lo que dices en tu articulo, pero es más noticia para los medios, vende más que los anti-sistema peguen a la policía, las descalificaciones y desprecios de los «nazionalismos» excluyentes y los racistas que no les gusta integrarse allá donde van…los políticos tienen como único interés el poder y el dinero y miden mucho cualquier movimiento, especialmente si las elecciones están cerca para que no les tachen de represores/antisociales, no vaya a ser que pierdan una docena de votos aun en contra del interés y la seguridad común.
Muchas gracias por compartir tu opinión.
[…] No suena bien hablar de inversión militar o normas preventivas del terrorismo y a veces parece que nos estamos volviendo locos, pero es un pago que hay que hacer si queremos asegurar que nuestros hijos gocen del mismo estado […]