Saltear al contenido principal

Recuperar la alegría | Volver a ser más feliz y parecerlo

Recuperar La Alegría Con Amigos

RECUPERAR LA ALEGRÍA PERDIDA

Hoy he mirado hacia atrás y he visto que con la edad he perdido mucha alegría… Triste pero cierto. Como dicen los sabios lo primero para arreglar un problema es detectarlo y asumir que se tiene. Sólo se puede recuperar la alegría aceptando que se ha perdido.

Eso ya lo he hecho: tengo menos actividad que antes, soy menos alegre y trasmito menos alegría, lo que lógicamente me hace ser menos feliz internamente y conseguir menos felicidad a mi alrededor.

Identificar el problema para recuperar la alegría

Lo siguiente que voy a hacer es repasar mis lecturas de cabecera. En concreto en mi Blog Personal hay 3 publicaciones de las que estoy especialmente orgulloso:

Tengo que rescatar mis pequeños momentos para pensar en mi; no en el trabajo, en la familia o en los demás, sino en mi, lo que me rodea, como me afecta, como me relaciono y como puedo mejorarlo.

De hecho este post es un primer paso en este sentido: tiempo para pensar en mi para recuperar la alegría.

No quiero fingir ser más alegre o sonreír más; quiero tener más felicidad por dentro y que se me note por fuera. Volver a enfocarme en todas las pequeñas y grandes cosas bellas que están a mi alrededor e intentar abstraerme y quitar importancia a todas las mierdas de mi entorno y a las que dedico demasiada parte de mi pensamiento.

Quizás lo de dormir menos tenga relación… Seguro que un médico diría que sí; lo más triste del tema es que en realidad no hay nada importante que realmente vaya mal, sin embargo, pequeñas derrotas ocupan demasiado tiempo de mis pensamientos.

Tengo excusas para haber perdido alegría porque me han pasado tragedias; la muerte me ha visitado demasiado y me faltan personas que me hacían sentirme diferente y me daban mucha alegría; no obstante no tengo excusas para no haber trabajado para reponerme antes y mejor.

Se supone que lo que no te mata te hace más fuerte, pero no se dice nada de en qué situación te deja.

Ya me duele menos y el tiempo me ha curado muchas heridas, pero me he conformado con una peor versión de mí mismo y esto hay que corregirlo.

Estar más bajo ha permitido que otros hayan conseguido hacer mella en mi confianza, pero la culpa no es de los otros, sino mía.

Este post empieza a ser terapéutico y cada vez me doy más cuenta de que quiero recuperar la alegría. Tengo que volver a enfocarme en lo importante y saber dar gracias y estar agradecido por todas las cosas buenas que suceden a mi alrededor. Es más, tengo que ser capaz de conseguir “felicidad transitiva”, es decir que no se quede en mi, sino que circule y fluya hacia los demás.

Más tiempo para lo bueno y ser consciente de ello.

Este es el primer paso, y se lo debo a una jornada con Victor Küppers, ahora tengo que pensar más en profundidad y hacer un plan para ver cómo consigo triunfar con mis buenas intenciones para recuperar la alegría y mi felicidad.

Hago público este post para ganar compromiso y para fomentar diálogo. Tu opinión me importa, así que por favor compártela conmigo.

 

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. Me ha gustado tu artículo, como todos los que haces en el ámbito más personal. Los de marketing la verdad es que no los leo jeje. Esa sensación que tienes la he tenido yo también, muchas veces. Supongo que es lo que conlleva las «pequeñas derrotas», pero la alegría siempre vuelve. Si no hubiera tristeza de vez en cuando, la alegría no sería valorada. Además creo que depende mucho del momento, una cosa trivial puede afectarte más de lo que esperas, para bien o para mal, pero si vives contento con tu comportamiento y valorando a la gente que te rodea, intentando tratarles de la mejor manera posible, creo que los momentos de tristeza siempre se despejan 😉 Sonríe a la vida si no te sonríe ella a ti (como decían en La Oreja de VanGogh). Saludos y enhorabuena por el blog 😀

    1. Amén Carlos. Muchas gracias por tu comentario.
      En cuanto a los posts de Marketing soy consciente que son más técnicos y van a un perfil diferente que el de los posts personales, por eso los he separado en 2 blogs diferentes. En realidad, lo normal sería tener sólo un blog sobre una temática, pero así me divierto más 🙂

    1. Siento mucho oír eso y espero que sea algo temporal y que se cure con el tiempo como la mayoría de las cosas. Mientras hay que intentar buscar cosas que te gustan y obligarte a salir de casa y hacerlas.

      De todos modos, yo no soy un especialista en estos temas y si no es algo temporal y sin importancia, lo mejor es que visites un especialista. Los psicólogos están para ayudarnos con estas cosas.
      Ánimo!

  2. son ecelente los comentario que uno lee de uds, como desearia poder empesar dado que son una persona de 65 año y discapacitados motriz tendre que comenzar o ponerme en contscto con vosotro

  3. Tengo que decir…a veces el Universo nos pone justo frente a lo que en ese instante de nuestra existencia necesitamos saber…compartir ó simple y llanamente…HACER…me encantó leerte por vez primera…seguire por aquí…

  4. Hola me gusto mucho tu publicación actualmente tengo 26 años y soy madre de 3 , tengo mi pareja pero me siento tan infeliz, ya no sonrío ya no tengo ánimos de nada . Amo a mis hijos con todo mi corazón . Pero mis días son como crises y quiero volver a hacer la persona que quería ser antes mi pareja no me ayuda en nada en cuanto a mis sentimientos aveces solo quisiera estar sola . Y me deprimo y no se que hacer Por que me siento sola .y infeliz

    1. Estar sola no es la solución. El primer paso para sentirse mejor y poder recuperar la alegría es darse cuenta que algo no va mal y después intentar mejorar, aunque sea de poco a poco. Piensa que felicidad de una persona no depende de hechos externos (estos ayudan o dificultan), pero la felicidad real depende de la actitud de la persona. Se puede disfrutar dando un paseo solo por el parque, sólo fijándote de las pequeñas cosas bonitas que te rodean. Lo importante es hacer cosas, salir relacionarse y probar diferentes cosas, a ver si encuentras alguna que de verdad te ayude en tu camino. Mucho ánimo y no te rindas nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba