Saltear al contenido principal

Ser el primero o ser el mejor | Conradoymas

Elegir Entre Ser El Primero O Ser El Mejor

¿QUÉ ES MEJOR LANZAR EL PRODUCTO PERFECTO O LANZAR UN PRODUCTO LO SUFICIENTEMENTE BUENO ANTES?

Ser el primero o ser el mejor. Sobre esto hay varias teorías, pero lo que está claro es que todo está cambiando, sobre todo en el tema de innovación y desarrollo digital. La tendencia que se está imponiendo es la de lanzar una versión inicial del producto y después ir lanzando versiones que lo vayan mejorando.

La gente de fuera del mundo del Marketing suele inclinarse por la tendencia de hacer el mejor producto posible, pero el problema que tiene esta manera de hacer las cosas es que siempre se puede mejorar algo, siempre se puede hacer alguna prueba más y siempre se puede añadir alguna funcionalidad.

La primera vez que leí que era mejor ser el primero que se el mejor fue en el libro de «Las 22 leyes inmutables del Marketing» de Jack Trout y Al Ries, donde su primera ley es la ley del liderazgo: «Es mejor ser el primero que ser el mejor», aunque en realidad en su ley número 2 hay un truco para esquivarla: la ley de la categoría que dice que «si no puede ser el primero en una categoría, entonces es mejor crear una nueva categoría».

Encontrar el mejor momento para el lanzamiento de un producto es una decisión difícil y siempre suele plantearse la discusión sobre si es mejor ser el primero o ser el mejor, pero para dar una respuesta clara a esta pregunta, en lugar de hablar de teorías avanzadas de la estrategia empresarial, voy a basarme en la sabiduría popular.

A este respecto hay 2 verdades de sentido común de toda la vida que siguen vigentes:

  • El que pega el primero, pega 2 veces. Sin duda el primero tiene ventaja sobre los demás.
  • La 1a impresión es la más importante y solo hay una primera impresión; por eso, si con las prisas sales al mercado con una versión que no funciona, reconducir la situación puede ser muy complejo o hasta imposible.

Por eso la clave para saber cuál es el mejor momento para lanzar un producto se consigue conjugando los 2 puntos anteriores. Si el producto todavía no es lo suficientemente bueno no se puede lanzar, y cuando ya tienes algo presentable tienes que saber conjugar el tiempo que necesitas para hacer las siguientes mejoras y así poder decidir en consecuencia.

Además está demostrado que en desarrollo de productos online, la mejor manera de mejorarlo es a través del feedback de los usuarios, por eso poner en real una versión beta para un segmento de clientes siempre suele ser una buena alternativa, aunque aquí hay que tener cuidado con la competencia, ya que cuanto más tarden en detectar tus innovaciones, más tardarán en intentar copiarlas o mejorarlas.

Está claro que lo mejor es ser el primero y ser el mejor, pero como no siempre es posible, hay que saber elegir en cada caso entre ser el primero o ser el mejor. A mi lo que me ha enseñado mi experiencia es que hay que saber cuando se tiene el producto lo suficientemente bien cuadrado y preparado como para poder lanzarlo, y que el lanzamiento de un producto no significa el final del proceso de innovación, sino un punto y seguido.

Si se puede, no hay que conformarse con lanzar «otro producto», sino que hay que intentar  conseguir lo que los clientes llaman el efecto «wow»: lanzar un producto que impacte y que llame la atención de todo el que lo vea. Pero a veces, hay que hacer lanzamientos previos pequeños, mejorar el producto y cuando todo está listo hacer el «lanzamiento oficial del Producto con toda la potencia del marketing y la comunicación.

Plan lanzamiento de un producto

 

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Es una buena disyuntiva, me recuerda a un trabajo para la universidad en la que se competía por vender. Había un mercado inicial y existía la posibilidad de entrar en un segundo. El grupo que entró en el segundo mercado el primero, ganó por mucha diferencia, pero eso nadie lo sabía cuando decidieron irrumpir en ese segundo mercado. En mi opinión, lanzar el producto antes (siempre y cuando no sea un completo desastre) tiene muchos más pros que contras; el cliente lo conoce, la empresa tiene el monopolio y si se atienden las quejas y sugerencias de los usuarios, hay mucha distancia ganada ante la futura competencia!

    Saludos

    1. Muchas gracias por tu comentario Carlos. Tu opinión es la que se está imponiendo actualmente en la mayoría de las empresas y es coincido contigo en que suele tener más puntos positivos que negativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba