Saltear al contenido principal

Ser feliz es una elección

Ser Feliz Es Una Elección Personal

SER FELIZ ES UNA ELECCIÓN PERSONAL

Pese a lo que muchos piensan, la felicidad no depende de los demás o de hechos externos, sino que ser feliz es una elección personal: hay que querer ser feliz para poder serlo.

Muchos buscan excusas para justificar su triste existencia: no tengo dinero, no he encontrado el amor, no tengo amigos… De todas las excusas que he oído, quizás la única que puedo justificar es la de falta de salud, pero también he conocido casos excepcionales de gente con graves enfermedades disfrutando al máximo de cada momento de su existencia, o sea que también se puede ser feliz estando enfermo.

Por supuesto que la vida te golpea de vez en cuando con fuertes tragedias: la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa, la pérdida de una oportunidad o cualquier otra cosa, pero lo importante es saber sobreponerse y recuperar el foco lo antes posible.

Como ya comenté en mi post sobre el equilibrio de los Micromundos: uno de los secretos para alcanzar la felicidad es tener diferentes cosas que hacer y un equilibrio entre las mismas.

Muchos creen que la felicidad la da el dinero, pero aunque es cierto que puede ayudar, esta afirmación es falsa. He visto niños en las playas de Salvador de Bahía viviendo en las calles con la mayor de las sonrisas en sus caras y he conocido a millonarios con vidas apacibles y tranquilas incapaces de salir de una situación de depresión latente.

Yo insisto en la idea de que ser feliz es una elección personal, hay que saber levantarse del sofá y moverse. La felicidad no es una meta, es un camino, por eso la clave está en querer recorrer ese camino y en ser conscientes de lo que te rodea para poder sacar lo bueno de cada momento, porque muchas veces la felicidad no está donde uno se piensa.

No disfruta más el que va al mejor restaurante, sino el que es capaz de disfrutar más de cada bocado. La belleza muchas veces nos rodea sin darnos cuenta; nada mejor que esos pequeños momentos disfrutando de pequeños detalles que nos rodean: la sonrisa sincera de un niño, el beso de agradecimiento de tu mujer o la mirada cómplice de tu amigo…

Yo desde luego lo tengo claro: en 2015 voy a hacer todo lo posible por ser feliz.

 

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Me ha gustado mucho este post porque coincido contigo en la manera de ver la felicidad, sobre todo me ha gustado el primer párrafo en el que dices que la cabeza forma muchas excusas para estar triste.

    Un saludo Rocío.

    1. En mi opinión la felicidad la definiría más como una forma o estilo de vida, consistente en que uno opta por comprometerse con uno mismo en vivir la vida respetándose a uno mismo, cuidándose a uno mismo, sin hacer depender de nada ni nadie el propio bienestar, bajo este punto de vista, creo que la felicidad más que esfuerzo exige compromiso.

      1. Me gusta mucho la perspectiva que le das Jose. Nunca lo había enfocado de esta manera, pero creo que tiene mucho sentido. Me lo apunto porque creo que me puede ser útil. Muchas gracias 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba