Vuelvo con un clásico del verano, los Torneos de Golf en Huelva en verano de 2023.
Los torneos de golf que tengo recogidos para este año son:
Equilibrio de tus Micromundos

Contents
EL EQUILIBRIO DE TUS MICROMUNDOS COMO CLAVE PARA LA FELICIDAD
He estado pensando al respecto y creo que una buena clave para ser feliz es conseguir el equilibrio de tus Micromundos.
Sin duda, uno de los secretos de la felicidad es el equilibrio, en el sentido de tener un tiempo para cada cosa. Todas las personas tenemos diferentes dimensiones: amor, relación, trabajo, ejercicio físico, mental, necesidad de reír, de pensar… Por eso tienes que saber en cada momento en qué Micromundo estás y concentrarte en el.
Si quieres ser feliz, necesitas tener múltiples dimensiones o Micromundos y saber dedicar tiempo a cada uno de ellos.
3 ERRORES QUE ROMPEN TU EQUILIBRIO PERSONAL
Hay tres errores comunes que te impiden estar tranquilo contigo mismo:
- No tener tiempo para todo lo necesario: tiempo para trabajar, tiempo para estar con la familia, para los amigos, para la actividad física, para descansar… Este fallo consiste en no tener ese equilibrio de tus Micromundos y saltarte cosas importantes, perjudicando a tu equilibrio, lo que al final te descompensa y te hace infeliz.
- El otro gran error es no saber mantener tu atención en cada uno de tus Micromundos. Cuando estás con la familia estar pensando en el trabajo, cuando estás en el trabajo, estar pensando en la familia… Si lo mezclas al final intentas estar a más de una cosa la vez y no disfrutas ni haces bien lo que estás haciendo. Además de que estas mezclas de Micromundos te estresa y te imposibilita cumplir con cada uno de ellos.
- Tan importante como los dos anteriores es el no tener tiempo para ti. Si no te dedicas algo de tiempo, aunque sea simplemente para descansar o para no hacer nada especial, al final te descompensas y no eres capaz de hacer bien todo lo demás
La gran excusa de muchos es el «no tengo tiempo, estoy muy liado», pero lo que me ha demostrado la experiencia es que quien más malgasta su tiempo es el que más se queja de que no lo tiene.
También hay que tener mucho cuidado con los ladrones de tiempo: tanto con las personas que te roban tu tiempo o tu energía positiva, como con los vicios: la televisión, las drogas, el sillón ball, lo que algunos llaman «el estado de no hacer nada”, simplemente dejar pasar el tiempo. Esos días que terminan y en los que no has hecho nada. ¡Muévete y el mundo se moverá contigo!
Para conseguir el equilibrio de tus Micromundos también hay que conocer el ritmo de cada cosa. Hay cosas que hay que hacer rápidamente y otras que necesitan su tiempo. Hay cosas que hay que concluir cuanto antes y otras que hay que saber hacer con calma y disfrutar del proceso. Como siempre digo, para alcanzar la felicidad, lo más importante es disfrutar del camino. Como dice Punset: “la vida es eso que te sucede mientras estás haciendo planes”.
Otra cosa que me ha ido enseñando la vida es la importancia de tener muchos Micromundos diferentes. Hay gente que sólo tiene un trabajo, o quienes se dedican en exclusiva al trabajo y a la familia, pero quienes olvidan su mundo de los amigos, el de los hobbies, viajar, actividades que estimulen su mente y su alma, al final son seres incompletos, lo que les hace más difícil el sentirse totalmente bien consigo mismos.
GENTE FELIZ
La gente más feliz que conozco, es gente con multitud de actividades: tiempo para su familia, su trabajo, con hobbies, que leen, suelen hacer deporte, estimulan su creatividad, les gusta rodearse de amigos, son buenos en su trabajo y tienen tiempo para reír… En definitiva, gente con muchas dimensiones y sus Micromundos equilibrados.
Para conseguir tener múltiples dimensiones personales es necesario salir de tu Zona de Confort.
Si te quedas mucho tiempo en tu zona de confort, no creces como persona, te restringes, haces tu mundo pequeño, terminas cuestionándote tu existencia y te aburres. Al final pierdes muchas oportunidades y el miedo a fallar te impide seguir creciendo como persona, seguir ampliando tus micromundos. Desgraciadamente, he visto en mi propia familia, como esto te puede llevar a la depresión: gente sin demasiados problemas, pero con una existencia tan gris que les puede llevar hasta la enfermedad.
Si eres capaz de aprender de tus errores y seguir hacia delante, serás capaz de ampliar tus micromundos: hacer más grandes los que ya tienes y conseguir nuevos. ¡Qué importante es saber fallar y reírse de los errores de uno mismo!
Cuando sales de tu zona de confort y pruebas cosas nuevas estás ampliando tu mundo y de esa manera consigues más amplitud, lo que se traduce en más posibilidades de felicidad. Cuantos más micromundos tengas a tu disposición, más fuentes potenciales de felicidad tendrás a tu disposición.
Pero también hay que tener cuidado con el fenómeno contrario: llenarte de obligaciones que en lugar de ayudarte a disfrutar, te llenen de obligaciones y de stress. Nunca puedes obviar el tiempo necesario para asegurar el equilibrio de tus Micromundos fundamentales.
MI EQUILIBRIO VITAL
En mi caso mi equilibrio vital necesita de:
- Familia. Si algo no funciona en este Micromundo me es casi imposible pensar en el resto. Dentro de mi familia es donde tengo el amor: lo que sientes por tus hijos es algo imposible de explicar con palabras, además de la relación de pareja; la más compleja de todas las relaciones :).
- Trabajo: es a la parte de mi vida activa a la que más tiempo le dedico, por eso es fundamental estar orgulloso de lo que haces en el trabajo y esforzarse por crecer y seguir aprendiendo y haciendo cosas nuevas, sino la existencia sería mucho más gris. Otra gran clave de esta dimensión son las relaciones laborarles: llevarte bien con tus compañeros y disfrutar de ellos, en lugar de enfrentamientos y luchas de poder puede suponer la noche y el día en tu existencia.
- Amigos, cuando era más joven era lo más importante, ahora se ha quedado en un 2º plano, pero sigue siendo vital, entre otras cosas porque en este Micromundo es donde más fácil es reirse, lo que me da energía para el resto de actividades.
- Tiempo para realizar actividades creativas, por ejemplo crear páginas web y escribir posts como este. Lo importante es conseguir hacer cosas que te hagan sentir: puede ser disfrutar de un cuadro, leer un libro o un buen concierto.
- Tiempo para el deporte. Hubo una época en mi vida en que lo dejé y el precio fue una pérdida de energía en todo el resto de mis actividades. El deporte es básico, entre otras muchas cosas, por las endorfinas que generas y por temas de salud. Además en mi caso, tengo el golf que me permite competir y mejorar, algo que me hace sentirme más joven y más vivo.
- Tiempo para hacer cosas nuevas: viajar con la familia, aprender cosas nuevas, descubrir nuevos horizontes… Estar en la zona de aprendizaje me permite ampliar mi mundo.
- Y fundamental, algo de lo que nunca te puedes olvidar: tiempo para descansar. Si pierdes tu descanso por un período prolongado, todo el resto de tus Micromundos se ve afectado y al final perderás el equilibrio de tus Micromundos.
Desgraciadamente, el equilibrio de tus Micromundos no depende exclusivamente de ti; hay hechos externos que pueden romper tu equilibrio: una tragedia, una enfermedad, un problema… Pero incluso ante estos hechos, la manera de afrontarlos marcará la diferencia y si tienes muchos Micromundos independientes que te generen energía positiva, te será mucho más fácil sobreponerte y salir adelante.
Así que resumiendo, la clave está en el equilibrio de tus Micromundos. Mantenerlos separados, con diferentes cosas para hacer. Cuantas más mejor, pero teniendo claro cuáles son tus dimensiones más importantes y fundamentales y cuales son accesorias. Mantener el equilibrio, disfrutando de cada uno en su momento y sabiendo encontrar momentos para cada uno. En definitiva disfrutar de todos los momentos que sea posible para conseguir que tu existencia sea lo más plena posible.
Si quieres seguir sobre estos temas, te puedo recomendar mi Post: 10 Trucos para alcanzar la Felicidad.
Espero que te hayan gustado estas reflexiones y te animo a que compartas cualquier comentario que te apetezca y si quieres que lo compartas también en tus redes sociales…
Estoy muy de acuerdo con todo lo que dices en este post.
Me alegra que compartas mis opiniones
[…] la segunda salir y rodearte de la gente que te importa. Como comentaba en mi último post sobre el equilibrio de los Micromundos: el estar con amigos es una de esas cosas importantes que te ayuda a alcanzar el equilibrio […]
Me ha encantado este post porque a diferencia de todos los demás que he leído te habla de cuando y como tienes que utilizar todos nuestros pequeños micromundos y la parte que más me ha gustado ha sido en la que dices que si estas con la familia no pienses en el trabajo y que si estas en el trabajo no pienses en la familia.
Te felicito Papá por este maravilloso post.
Saludos Rocío 🙂 .
Ya sólo por este comentario de mi hija de 11 años merece la pena todo el tiempo que estoy dedicando a este blog. Gracias Rochi por leer mi Blog Personal 🙂
[…] de manejar tu tiempo es el arte de manejar tu equilibrio personal, lo que yo llamé en otro post: El equilibrio de tus micromundos como clave para alcanzar la felicidad. Estos 2 links llevan a 2 de mi posts favoritos, así que si […]