Vuelvo con un clásico del verano, los Torneos de Golf en Huelva en verano de 2023.
Los torneos de golf que tengo recogidos para este año son:
Cómo aprender la esencia de las cosas

Contents
Cómo aprender lo importante: la esencia de las cosas
Aprender la esencia de las cosas es mucho más importante que la parte técnica. Sin embargo, en nuestros días la gente se preocupa mucho más por formarse en nuevas tecnologías, en el manejo de nuevas apps, ¿pero qué pasa con el conocimiento de verdad? ¿con la esencia?
Vivimos en un mundo en el que a las máquinas se las pide que parezcan más humanas. La inteligencia se busca en las máquinas: el principal trending topic actual es la IA.
A la vez, en el mundo empresarial actual se prima más la consecución de las tareas que el pensamiento o la reflexión. Siempre hay prisa, planes, objetivos…
Los jóvenes no tienen tiempo para aburrirse, ni un minuto que perder, siempre conectados, siempre consumiendo contenido… Los mayores no tenemos tiempo para pensar, siempre de reuniones, con la presión de los plazos y la finalización de trabajos.
En los debates todos creen tener la razón, todos están llenos de certezas y ya no hay posibilidad de reflexionar y hacer cambiar de opinión al compañero con el que debates. De hecho, ya no es un compañero, si hay debate, se convierte en un contrario.
Si a ti te parece una pena todo esto, entonces creo que este post te va a gustar.
¿Cuáles son las principales claves para aprender la esencia de las cosas importantes?
Las dos primeras claves que debes manejar para ser capaz de aprender la esencia de las cosas son:
- La tecnología más importante que existe es la conversación.
- El conocimiento sólo es tal si comparte.
Las clases online son muy cómodas, pero conversando es cómo mejor se aprende.
Conversando, es decir: escuchar, entender, hablar y reflexionar.
Sólo así puedes llegar a entender la verdadera esencia de las cosas importantes.
Así y también con la constante búsqueda de la duda.
La constante búsqueda de la duda
En este mundo de minimización de los riesgos y búsqueda de certezas, existe una paradoja muy desconocida por muchos en el mundo del aprendizaje.
En lugar de estar en búsqueda de la certeza, deberíamos estar en constante búsqueda de la duda:
- dudar de lo que sentimos
- dudar de todas de lo que sabemos
- dudar de lo que creemos que es verdad
Sólo dudando de lo que sabemos podemos dar pasos hacia delante, por eso la educación es tan importante, porque te hace abrir los ojos y dar pasos hacia adelante. Lo importante para aprender no son las respuestas sino las preguntas.
Porque haciéndote las preguntas adecuadas podrás arrojar luz en esos puntos negros que ni siquiera sabías que tenías. Solo cuando empiezas a dudar de algo, cuando haces las preguntas adecuadas sobre los aspectos importantes es cuando tu proceso de aprendizaje mejora y no es para conseguir certezas sino para seguir teniendo dudas.
Uno de los mayores buscadores de la verdad de todos los tiempos, Sócrates, al final llegó a una conclusión:
“Yo solo sé que no sé nada.”
Sócrates
Aprender significa humildad, reconocer que no somos tan buenos en algo y que podemos seguir mejorando.
El fin del aprendizaje comienza cuando alguien se cree que ya lo sabe todo sobre algún tema.
La ignorancia o el desconocimiento debe ser la base de todo conocimiento.
La ignorancia como estado estático y permanente es negativo, pero en movimiento es positivo. El conocimiento siempre es gradual, escapar de la certeza, para conseguir el movimiento necesario para aprender nuevas cosas.
Una frase más actual que refleja la realidad de nuestros días es esta de Charles Bukowski:

El camino del aprendizaje de las cosas importantes
El proceso de aprendizaje es un proceso de iteracción infinito, es decir, siempre puedes seguir aprendiendo, siempre puedes seguir acercándote a la verdad, pero en realidad nunca vas a llegar a la verdad absoluta.
Pero como estoy intentando hacerte descubrir, lo más importante no es llegar a una respuesta, sino disfrutar del camino de la duda, la pregunta y el hallazgo de una nueva verdad.
Abrazar la incertidumbre supone el comienzo de un camino constante al cambio.
Si consigues disfrutar del camino del aprendizaje, entonces estarás preparado para el excitante camino de la mejora continua y de intentar dar siempre la mejor versión de ti mismo.
Pero no te olvides:
La felicidad no se consigue con positive thinking sino con positive action.
Como yo siempre digo, el camino verdadero para aprender y poder poner en práctica algo es la reflacción, es decir, reflexión + acción.

No vale con aprender cosas, hay que ponerlas en marcha. Ejecutarlas, practicarlas y mejorar tu nivel gracias al entrenamiento.
Una última reflexión sobre cómo ser capaz de aprender la esencia de las cosas giraría entorno a la capacidad de cultivar una mirada más compleja para ser capaz de percibir más matices.
Si consigues este cambio interior, te será mucho más fácil disfrutar del maravilloso camino de aprender la esencia de las cosas más relevantes de la vida.
Si te gusta el tema y quieres seguir profundizando, entonces puedes seguir con este capítulo de mi podcast Y si lo entendiera:
No se me ocurre mejor manera para terminar que una cita de Totstoi:
Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.
León Tolstoi
Contacto y Redes Sociales |
Esta entrada tiene 0 comentarios