Vuelvo con un clásico del verano, los Torneos de Golf en Huelva en verano de 2023.
Los torneos de golf que tengo recogidos para este año son:
La importancia de ser buena persona o por qué ser buena persona renta

El concepto de “ser buena persona renta” te puede parecer muy básico pero es que, como la mayoría de las ideas, cuanto más simple mejor.
Te podrías decir: si eso ya lo sé, lo dice todo el mundo, me lo han dicho siempre desde pequeño… ¿Qué me puedes aportar nuevo al respecto?
Es una buena pregunta, de hecho, yo me he preguntado si tendría sentido hacer un post y/o un Podcast basado en una idea tan sencilla y básica.
Pero después de madurarlo, sí, estoy convencido de que hay reflexiones que nos pueden ayudar a reforzar nuestra idea de la verdadera necesidad de por qué es necesario ser buena persona y por qué es algo que realmente te renta.
Contents
Motivos por los que ser buena persona renta
Hay muchos motivos por los que la gente puede pensar que ser buena persona renta:
- Porque es un mandato de nuestra religión.
- No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan, así que si quieres que la gente te trate bien, tú debes tratar bien a la gente.
- Por miedo a ser malo: si eres mala persona te van a pillar y te pueden castigar o marginar.
- Porque la gente buena es más querida y tú quieres ser querido.
- Porque es lo normal, así está diseñada la sociedad y al final nos dejamos llevar por las corrientes predominantes.
- Pero la verdadera razón por la que ser buena persona renta es porque si haces algo malo te haces daño a ti mismo.
De hecho este es el principal motivo por el que me he animado a preparar este podcast. La idea la he leído de un libro que me estoy leyendo ahora:
THE ALMANACK OF NAVAL RAVIKANT
Se supone que es un super clásico de nuestra época, pero yo lo he descubierto hace muy poco y me atrevo a recomendarlo abiertamente. Está en inglés, pero es bastante ligerito. En el link tienes un acceso a una versión gratuita de esta publicación.
Bueno volviendo a la idea principal, lo que Naval dice en esta publicación es:
“No te creas que no debieras hacer eso a esa persona, no porque te vayan a pillar; no hagas trampa porque te van a pillar… De hecho, hay veces que puedes estar seguro de que no te van a pillar, no debes actuar mal porque al final te vas a hacer daño a ti mismo. No se trata de dañarte en un sentido cósmico o del Karma de que vas a recibir lo que des, sino en el sentido de que todos realmente nos conocemos. Nadie te conoce mejor que tú mismo.»
Traducción y adaptación libre de un texto de Naval Ravikant
Todos sabemos lo que somos y lo que hacemos. No nos podemos esconder de nosotros mismos, todo queda escrito en nuestra cabeza, por eso cuando cometes maldades, utilizas atajos rayando en lo inmoral y caes en las tentaciones, todo esto queda grabado en tu cabeza y hace que te pierdas el respeto a ti mismo.
El camino más rápido a la pérdida de la autoestima es a través de tus malas acciones, malas acciones que tu sabes que has hecho y que independientemente de todo lo que pase alrededor (que te pillen o que no) te va a afectar en lo más profundo de tu ser.
Lógicamente siempre que no seas un psicópata y no tengas ningún problema en saltarte las reglas morales que nos rodean, que todos conocemos y que hacen posible nuestra convivencia.
Piénsalo, si eres una persona normal y sabes que no te has comportado bien, te costará quererte. Y si tú no te quieres, ¿quién te va a querer?
Una de las maneras más claras de sentirte orgulloso de ti mismo es haciendo buenas acciones. A sensu contrario, si haces cosas de las que no te vas a sentir orgulloso, al final te terminarán dañando en tu autoestima y en tu concepto de ti mismo.
Rodearte de buenas personas renta
Es mucho más fácil ser íntegro y honesto si te rodeas de personas íntegras y honestas.
Si te rodeas de personas corruptas, la corrupción será algo normal en tu vida.
Por eso, no se me ocurre ningún consejo mejor que el de alejarte de las malas personas.
A veces son difíciles de descubrir, pero cuando finalmente descubres a alguien que es mala persona, aléjate de ella, porque además lo normal es que no cambien. Que te mientan al respecto, pero que sigan siendo malas personas.
Igual que en uno de mis capítulos de mi Podcast Y si lo entendiera he hablado de alejarse de los vampiros de la energía, también te recomiendo que te alejes de la mala gente. Pueden divertirte o producirte alguna ventaja en el corto plazo, pero en el medio y largo plazo serán perjudiciales para ti.
En definitiva, para ser un poco más feliz, que en el fondo es el objetivo de todos, nada mejor que ser buena persona e intentar rodearse de buenas personas.
Como dice Tal:
“If you want to be in the light, help those around you shine”.
Tal Ben Sahar
Es decir, si quieres estar en la luz, ayuda a los que te rodean a brillar. Un poco cursi, sí, pero me gusta y creo que tiene todo el sentido del mundo.
Saber perdonarse
La última idea que quiero comentar es la importancia de saber perdonarse a uno mismo. Todos cometemos errores, todos fallamos, alguna vez estrepitosamente, pero lo fundamental es darse cuenta, intentar repararlo si es posible y perdonarse para continuar.
De hecho si siempre hay que saber perdonar, a cualquier persona, porque es algo muy liberador (el rencor a quien más perjudica es a quien lo siente), con más motivo hay que saber perdonarse las malas acciones de uno mismo.
Hasta aquí las ideas que quería compartir contigo sobre porqué ser buena persona renta.
Espero que te haya servido para pensar un poco y que te ayude a esforzarte un poquito más en ser mejor persona, algo que en el fondo nos ayudará a todos a tener un mundo mejor.
Y si quieres seguir pensando sobre estas sencillas ideas para que se te queden mejor grabadas puedes escuchar este capítulo de mi Podcast:
Contacto y Redes Sociales |
Hablar de estos temas es muy importante, ya que el ser buena persona y perdonarse a uno mismo trae muchos beneficios y es de gran ayuda para nuestra vida.
Muchas gracias por tu comentario.
EXELENTE MENSAJE SOLO Esforzándonos EN SER UNA MEJOR PERSONA PODREMOS TENER UN MEJOR MUNDO Y UNA MEJOR SOCIEDAD
Muchas gracias por tu mensaje Nicandro. Totalmente de acuerdo con tu mensaje