La discusión marca o ventas o como se dice ahora en el entorno del marketing digital: branding vs performance no es algo nuevo
El primer secreto de la Venta online

SECRETOS DE LA VENTA ONLINE
Depende de con quien hables te dará su opinión sobre cual es el secreto para conseguir éxito en la venta online. Normalmente se habla de la tecnología, de marketing o de los procesos; para unos lo importante son las landings pages, para otros los formularios… Para mi la 1ª clave del éxito en la venta online está antes de diseñar la página: en la creación del Mapa Web: conceptualizar la idea, lo que se va a vender en pensar en qué estructura web es la más adecuada.
En mi caso, suelo empezar con escribir la idea y los textos de las partes que tengo más clara; también me apunto lo que quiero que tenga la web y lo que no; y una vez que tengo todo más o menos claro, entonces empiezo a escribir un esquema, normalmente a lápiz, aunque la verdad es que nunca borro y que suelo tachar y tirar el papel. Nunca se acierta a la 1ª, por lo menos en mi caso; a veces he llegado a superar la decena de mapas webs: ¿cuántas pestañas, con cuántas subpestañas? ¿Qué menú o menús? ¿con qué navegación e interrelación con las páginas?
Al hacer esto consigues visualizar la nueva web y replantearte muchas de las cosas que ya has escrito o que tienes en la cabeza. En este momento tienes que tener meridianamente claro qué es lo que quieres hacer en tu web. Si tu objetivo es la venta online,entonces tienes que enfocar toda la estructura, las pestañas y la navegación al objetivo de vender.
Hay que tener en cuenta que hoy en día ha cambiado la manera de navegar y de acceder a las páginas web. Lo normal es que alguien busque en un buscador (normalmente Google) y desde ahí puedes ir a caulquier página de la web. Es decir, no puedes pensar que todo el mundo va a acceder a tu página web desde tu homepage, sino que se puede empezar a navegar desde cualquier página. Teniendo esto en mente, tienes que revisar que la navegación sea lógica y enfocada a la venta desde cualquier punto de tu web.
Otra de las claves para conseguir una web vendedora es cuidar al máximo las landing pages. Si haces campañas de venta e inviertes en SEM, tan importante como el banner es la landing page a donde diriges a los que hacen click en tu banner. Si haces más de un banner o si promocionas más de un producto o servicio, entonces deberías plantearte hacer landing pages diferentes por cada banner y por cada producto o servicio.
A la hora de hacer venta online, es muy típico ver que hay empresas que invierten en la creación de banners; acuden a una agencia de publicidad online, hacen varias pruebas y al final eligen el banner que les parece más apropiado y dirigen el enlace a la home de la web… Error.
Otra de las grandes ventajas que tiene invertir mucho tiempo al principio en la estructura de la web: su navegación y la estrategia de venta que vamos a emplear es que cuando los técnicos empiecen con la programación todo irá mucho más rápido y se evitarán las marcha atrás tan costosas y tan típicas cuando se ve la idea plasmada en una web o la gente empieza a navegar y se ve que hay grandes fallos a subsanar.
Lo siguiente sería preocuparse de la usabilidad web (UX) para asegurarse de que tu estrategia de venta funciona y que está implantada pensando en el usuario para que pueda conseguir lo que busca fácilmente y no le pierdas por el camino. Pero esto es otro tema; en otros post ya hablaré de la importancia de la usabilidad web.
Conrado Martínez
Βuenas
Rеconozco que antes no me motivaba ԁemasiado
elblоg, pero ahora estoy siguiendolo regularmente y me ha empezaԁo а gustar.
Buuen trabajo!
Me alegro mucho que te guste y muchas gracias por decirlo.