La discusión marca o ventas o como se dice ahora en el entorno del marketing digital: branding vs performance no es algo nuevo
Claves de una buena Landing Page

LAS CLAVES UNA LANDING PAGE
Tan importante como un buen banner o un buen email, es una buena Landing Page. Sin embargo, todavía hay mucha gente que contrata una agencia de publicidad para la creación de un banner o un email y cuando haces click en el mismo te lleva a la home de una web o a una landing page que te hace dudar.
Una buena landing page es como una buena web, pero simplificada y enfocada a conseguir un resultado. A la hora de hacer campañas de venta online hay que manejar 2 unidades de medida básicas: el CTR (ratio de click through) y la conversión (cuantos de los que van a tu landing dan el siguiente paso). La clave del CTR está en el banner o en el email, mientras que la clave de la conversión reside en el diseño de la landing page (página de aterrizaje).
Si tuviera que resumir las principales claves de una buena Landing Page, sin meterme en los aspecto más técnicos, me centraría en las siguientes características:
- Leak proof: no debe tener ninguna información que desvíe al cliente a otra web o le haga duda. Una Landing Page debe tener un único objetivo y todo el contenido y diseño de esa landing tiene que estar enfocado a conseguir ese objetivo. Si hay elementos o links que te llevan a otra parte, los resultados de conversión serán peores.
- Concisa y clara: hay que reducir el ruido al máximo. El potencial cliente que llegue a tu landing page debe ser capaz de entender tu producto y sus beneficios de un simple golpe de vista. Si hace falta leer mucho para entender la oferta de valor, la acción online no funcionará.
- Que incite a la acción: es necesaria una llamada a la acción prominente para que no se deje el siguiente paso para mañana o para el próximo día. La landing debe dejar claro que es lo siguiente que hay que hacer y los beneficios de hacerlo ahora.
- Que la acción sea fácil y rápida de hacer: si se puede hacer en el momento, en menos de 2 clicks y sin ningún obstáculo, entonces se puede decir que la landing está bien diseñada para cumplir su objetivo.
- Testing y Tracking continuo. Sé que puedo resultar muy pesado con el tema del Test y el Tracking pero es que estas son 2 de las mayores ventajas de cualquier acción de marketing en Internet, por eso hay que aprovecharlas siempre. Continuamente hay que estar probando y midiendo para optimizar los resultados.
- Hay que hacer tantas landing pages como sean necesarias. A veces no queda más remedio que multiplicar el número de landing pages en función de las campañas de origen, sus links, tipología de clientes, etc. Tener una acción centralizada en una única landing page es mucho más cómodo de manejar, pero si hay que añadir contenido en una landing para que cumpla con más de un objetivo o para que sirva a diferentes clientes, entonces es mucho mejor duplicar el número de landings y tener 2 landings diferentes, más sencillas y mejor enfocadas en función de los clientes que van a venir de cada link de origen.
- Trasmitir Seguridad y Credibilidad. El navegante de Internet es cauteloso por naturaleza, por eso hay que saber quitarle todos los miedos y empujarle a creer en tu producto y a aprovechar la ocasión. Es muy importante que quede claro la empresa que está detrás, el número de clientes, testimonios de clientes, referencias, experiencias en otros países… Todos estos son elementos que hay que saber manejar para que tu web trasmita credibilidad.
- Que se vea clara y nítidamente tu ventaja competitiva. Esto es fácil de comprobar, enseña la landing a un par de amigos; que la vean sólo 5 o 6 segundos y que te digan qué es lo que se dice en esa página web. Si lo que te dicen no es lo que estás buscando, está claro que hay que rediseñar el mensaje principal.
- Que tu ventaja competitiva sea mejor que la de tu competencia. En la venta online nunca puedes olvidar que tu competencia está a tan sólo un click de ti y por eso siempre (o casi siempre) te van a comparar antes de comprar; si en esa comparación sales perdiendo, entonces tienes que buscar otra ventaja competitiva que te haga quedar por encima de tu competencia.
En definitiva, como decía Brandon, con tu Landing Page debes buscar realizar una oferta que no puedan rechazar…
[…] landing pages. Si haces campañas de venta e inviertes en SEM, tan importante como el banner es la landing page a donde diriges a los que hacen click en tu banner. Si haces más de un banner o si promocionas […]
[…] qué palabras clave, anuncios, landings o páginas de aterrizaje, tienen tus competidores y cuánto tráfico les lleva eso hacia su […]