Saltear al contenido principal

Como ayudar en la crisis del coronavirus a los más cercanos

Como Ayudar A Tus Seres Más Queridos Durante La Crisis Del Coronavirus

COMO AYUDAR A TUS SERES MÁS CERCANOS EN LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Este fin de semana he estado en un Seminario online de Tal Ben Shahar, el director de curso de estudios de felicidad que estoy haciendo y en el mismo reflexionaba sobre cómo podemos servir de ayuda a nuestros seres más cercanos en estos momentos de crisis.

Desde luego, no hemos vivido otras crisis como la del coronavirus antes, así que todo es nuevo para todos, sin embargo, la psicología positiva si ha estudiado la mejor manera de actuar en estos momentos para servir de apoyo a los demás y aquí van las conclusiones que yo he sacado de este seminario.

¿Cómo ayudar a la ansiedad de los que te rodean?

No sé si os estará pasando a vosotros, pero yo veo en mi entorno que algunos se están agobiando de más desde el principio. No sé cómo estaré después de 10 días de encierro por el coronavirus, pero lo que si tengo claro que para llevar la cuarentena bien, lo mejor es que todo tu círculo cercano lo lleve lo mejor posible.

Así que ¿cómo puedes ayudar a los demás?

Te lo pongo fácil, si quieres escuchar estas ideas, nada más fácil que escuchando el Podcast que he preparado para esto:

El primer consejo de Tal me sorprendió cuando lo oí, aunque después de reflexionar sobre el, le encuentro todo el sentido del mundo:
Lo primero es cuidarte a ti mismo. Esto es como en las situaciones de emergencia de los aviones: primero ponte tu mascarilla y después ayuda a los de tu alrededor. De lo contrario tu ayuda será efímera y no tardarás mucho en ser tú el que necesites ayuda.

Además de por cuidarte a ti mismo, está demostrado que afectamos a otros a través de nuestro estado de ánimo. Es lo que yo otras veces he llamado el efecto espejo de la felicidad. Tú reflejas y trasmites lo que sientes, por eso si reflejas y trasmites tranquilidad, solvencia y disposición a la ayuda, los demás lo notarán y se beneficiarán de ello.

La segunda manera de ayudar a los que te rodean en momentos de crisis como los de esta cuarentena por el coronavirus es: “escuchar empáticamente”.

Cuando era más joven intentaba dar mi opinión sobre los problemas de los demás, creía que había que escuchar para dar una solución, pero con el tiempo me he dado cuenta que, muchas veces lo más importante es saber escuchar. Servir de ayuda para que el otro exprese lo que siente y lo suelte. No necesita tu respuesta, sino que con el alivio de compartir su pesar es más que suficiente.

Hay que intentar entender, no convencer de qué o cómo tiene que hacer algo.

Tercer consejo: estar aislado no significa estar sin hacer nada. De hecho, la mejor manera de hacer que corra el tiempo y sentirte satisfecho con tu actividad es haciendo muchas cosas. Hacer un calendario o planificación de lo que vas a hacer durante el día, asegurándote de cambiar de actividades te puede servir de gran ayuda. Y si además, organizas cosas en grupo, puedes llegar a ser capaz de aprovechar la crisis para mejorar aspectos de tu vida diaria.

Siempre hay que ser capaz de sacar lo mejor de todas las situaciones. Sin duda un virus mortal como el coronavirus no tiene nada de positivo. El tenerse que encerrarse por una cuarentena en tu casa tampoco tiene sentido, pero una vez que sabemos que tenemos que afrontar esta situación, se puede hacer de muchas maneras diversas.

La gente optimista que sabe sacar algo bueno de cualquier cosa es capaz de llevar estas cosas mejor:

  • Gracias a la cuarentena va a haber menos contaminación.
  • Tengo más tiempo para estar con mi familia.
  • Vamos a mejorar enormemente en la aplicación del teletrabajo.
  • Puede ayudarnos a sacar las mejoras cosas de nosotros mismos.
  • Nos puede ayudar a apreciar muchas pequeñas cosas que nos pasan desapercibidas a diario…

En fin, se trata de algo super negativo, pero podemos sacar cosas positivas hasta de una mala situación como esta.

Aquí te pego un link a un Podcast que hice justo antes de que surgiera esta crisis mundial sobre saber disfrutar las cosas pequeñas que nos rodean. Bueno hablo de unas cuantas cosas, como nuestra vulnerabilidad, pero creo que te puede ayudar a reflexionar sobre algunos puntos interesantes de nuestra vida diaria.

Dale un intento y escúchalo a ver si te gusta.

Y por último, no hay que olvidar que todos somos parte de un sistema interconectado. Lo que pasa en un lugar del mundo tiene influencia sobre lo que pasa en el otro rincón del mundo, como ha quedado demostrado con este virus.

Pero también en lo positivo: si tu te preocupas por tu felicidad será bueno para el resto, primero para los que están directamente conectados contigo y después indirectamente para el resto, porque no sólo nos pegamos los virus, también nos pegamos los buenos sentimientos y las buenas acciones.

Si quieres ser más feliz, no hay mejor fórmula que hacer más feliz a otra persona, porque preocupándote por los demás, te estás ayudando a ti mismo.

Hagamos que sume más lo positivo que lo negativo y mejoraremos nuestro universo.

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba