La vida implica dolor, fricción y complicaciones, por eso el saber elegir tus preocupaciones es una de las grandes claves para ser más feliz.
El efecto espejo de la felicidad

Lo que yo llamo el efecto espejo de la felicidad es algo que he visto con mis hijos. Si se despiertan contentos y felices tienen mejor día que cuando se despiertan tristes o enfadados.
Es algo en lo que ahora me fijo e intento trabajar, porque como siempre digo, la felicidad es algo en lo que hay que trabajar.
Existen miles de teorías sobre el Karma que explican que recibes lo que siembras. Es decir, que si tu ayudas a la gente de tu alrededor y sonríes el karma te lo devolverá.
También creo que, sin ser una verdad absoluta, si eres feliz la gente es feliz alrededor tuyo, no sé lo que será, pero si sé que cuando tú proyectas felicidad la felicidad como que se proyecta en un espejo y te devuelve más felicidad.
En definitiva, quien es feliz, lo contagia y encuentra más excusas a su alrededor para seguir siéndolo, mientras que a la inversa, quien está amargado, lo proyecta y también encuentra más excusas para quejarse sobre lo injusto que es el universo con el.
No siempre es así y depende de donde estés, pero ante las mismas situaciones se puede responder de diferentes maneras.
Siempre se puede elegir cómo responder a una situación: te pasa algo malo y te puede hundir o puedes decir: venga paso para delante. Puedes tener un mal día de trabajo y puedes afrontarlo con una sonrisa en la boca o enfadado como una mona, no siempre puedes controlarlo pero si puede ser más tendente a la felicidad o más tendente al enfado.
Se ve claramente en las personas de tu alrededor. Hay gente que está constantemente enfadada o gente que salta a la primera; gente que llega tarde a todos los sitios y que parece que no le da tiempo a vivir… Pero también hay gente que proyecta totalmente lo contrario, no quiere decir que uno tenga mejor vida que el otro o que sea más feliz. Es simplemente como afrontan las situaciones unos y otros y lo que yo creo y por eso quiero compartir este post es que se puede trabajar para mejorar y cambiar.
Como ya decía en un post anterior: ser feliz es una elección.
Lo veo en mi mismo, hay momentos en los que no he mantenido el control y me he dejado llevar más fácilmente, pero ahora llevo una fase en los que sí que me veo más capaz de mantener el control (casi siempre). Estoy hablando de antes de las vacaciones, por supuesto, porque de lo contrario no tendría mérito.
La gente lo ve, se proyecta en el espejo… Yo he tenido fases mejores y peores, pero intento trabajarlo y se nota. Me lo han dicho en el ámbito personal y me han dicho en el ámbito profesional, también lo veo con mis hijos por eso creo que es algo en lo que se tiene que trabajar, por ejemplo con el equilibrio de tus micromundos
Algunos hablan del karma: «el karma te lo devolverá». Puede que sea así. Lo que yo tengo claro es que es una evidencia que otros han visto antes.
En realidad, se trata de 2 evidencias: el efecto espejo de la felicidad y que se puede trabajar en uno mismo para ser más feliz.
2 consejos para ayudarte a ser más feliz
Y para terminar este post, nada mejor que 2 consejitos que vi en Internet antes de las vacaciones y que he adaptado libremente:
Un consejo profundo: no te preocupes tanto, mira a las cosas que te hacen feliz. Esas pequeñas cosas que te alegran y olvídate de los grandes problemas que te rodean. De lo contrario nunca podrás controlar tu situación.
Me gusta la frase:
Mira a las cosas pequeñas que te hacen feliz y olvídate de los grandes problemas que te rodean.
Un consejo sencillo: no te compres zapatos incómodos es muy difícil ir por la vida sonriendo con unos zapatos que te aprietan. Por eso, los zapatos y la ropa interior cuanto más cómodos mejor.
www.conradoymas.com |
yo pienso que el efecto del espejo de la felicidad, se trata de aprender a ver cada defecto con un positivismo, aprender a valorarnos como personas, y así poder aprender a valorar las cosas y las personas que se encuentran en nuestro alrededor , aprender a ver lo malo con una salida, que quien no se esfuerce podrá salir de esa , si lucha y se apoya de si mismo , tener un fallo y aprender, aprender a valorar el tiempo sin tormentas y vivir del momento, disfrutar cada día como si fuera el último.
Yo pienso!!! Que se es feliz a ratos!! No se puede ser feliz siempre…pues es muy complicao. La vida es una montaña rusa hoy estas arriba y te sientes super bien y otro dia! Estas abajo.. y lo.ves todo negro! Lo importante es intentar quedarte con lo bueno y lo malo aparcarlo a un lado, Y siempre dar gracias a dios por todo los momentos felices y bonitos q la vida nos ofrece.
Muchas gracias por tu comentario Cristina. Estoy bastante de acuerdo contigo, aunque hay gente con clara tendencia a la felicidad o a la infelicidad y yo creo que hay que saber centrarse en la felicidad, para estirar los buenos momentos y empequeñecer los malos.
He leido tu articulo y me gusta mucho pensar en lo que dices sobre que recibimos lo que transmitimos en actitud. Tambien pensar que en la vida uno aprende por medio de las experiencias propias, pero en ocasiones puede aprender de experiencias de otros como verles en un espejo. Saludos!
Me alegra que te haya gustado la reflexión y muchas gracias por dejar tu comentario. Siempre anima saber que hay alguien al otro lado 🙂
Un fuerte abrazo,