Saltear al contenido principal

El dinero no da la felicidad

El Dinero No Da La Felicidad

La verdad es que siempre que he oído la frase: el dinero no da la felicidad o similares como: “Hacerse rico no es tan importante” o “No por tener más dinero vas a ser más feliz”, se las he oído a gente con mucho dinero. Desgraciadamente, ese no es mi caso, no soy millonario, pero si creo que hacerse rico no es tan importante.

A lo largo de mi vida he tenido la suerte de relacionarme con mucha gente de todo tipo: gente con mucho dinero, millonarios y por supuesto, mucha gente clase media, otros con problemas económicos y algún que otro totalmente quebrado, y si lo analizo, lo que puedo decir con total seguridad es que los más ricos no son los más felices.

Me acuerdo de la primera vez que fuimos a Salvador de Bahía en Brasil, lo que más nos llamaba la atención a mi mujer y a mi era lo felices que se veían a los niños. Mucha pobreza, mucho niño sucio, pero todos con una enorme sonrisa de oreja a oreja.

Ya en aquella época Carmen y yo comentábamos sobre lo felices que era toda esa gente y lo poco que tenían.

Contents

LA RELACIÓN DEL DINERO Y LA FELICIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDAD

De joven, uno de mis propósitos en la vida era ganar mucho dinero. Tenía claro que me iba a esforzar al máximo para escalar en la empresa y conseguir mejores trabajos y mejores sueldos.

Así es como te metes en lo que los americanos llaman la “rat race”, carrera de rata porque estás en una rueda de hámster y por mucho que te muevas, la rueda gira y gira y no vas a ningún lado.

Con el tiempo conoces a mucho ejecutivo de éxito que se mete en su jaula de oro y no es capaz de disfrutar de lo que está consiguiendo. Gente que va con prisas siempre a todos los lados y la verdad es que nunca se paran a pensar si es tan importante llegar allí.

Según he ido cumpliendo años mis ideas y percepciones han ido cambiando. Antes identificaba la riqueza y el éxito con la felicidad, pero hoy en día tengo claro que el dinero no da la felicidad o dicho de otra manera, el éxito no es la unidad de medida de la felicidad.

EL VERDADERO MILLONARIO ES EL QUE NO TIENE QUE PREOCUPARSE POR EL DINERO

Aquí hay un dicho muy interesante:

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.

De hecho, en la sabiduría de algunas religiones orientales se habla del “desapego” como camino a la felicidad.

Visto desde el punto de vista contrario: si no tienes apego a las cosas materiales, si no temes por perderlas, entonces eres más libre.

Pero no me quiero perder en temas filosóficos. Bajando al nivel tierra: sin duda, es fundamental alcanzar el nivel suficiente de dinero para no tener que preocuparte de él. Saber que si no sucede nada, no tienes que preocuparte para mantener a tu familia, vacaciones, etc.

Pero una vez alcanzado ese nivel, es un error pensar que es mejor dejar todo de lado y esforzarse por ganar más dinero o por conseguir más éxitos para así conseguir ser más feliz.

Está demostrado que cuando consigues tus objetivos, tu nivel de felicidad se dispara, pero eso sólo dura un tiempo. Después, se vuelve a los niveles de felicidad habituales.

Antes pensaba que cuando alguien me decía que el dinero no da la felicidad, era porque no sabían apreciar todo lo que el dinero les daba. Ahora pienso que en realidad, lo dicen porque han estado en el lado de la riqueza y se han dado cuenta que no hay relación entre riqueza y felicidad.

Vuelvo a insistir, alcanzar el nivel de vida suficiente es muy importante, pero creer que seguir apostando por hacerse rico, sacrificar más años de vida para conseguir más riquezas, después de un cierto nivel, puede llegar a ser contraproducente.

Como repito en muchas ocasiones, lo importante no es crearse unos objetivos y unas metas y obsesionarse con alcanzarlos. Lo importante es saber salir de la zona de confort para alcanzar tus metas, pero disfrutando del camino en todo momento.

Esto es lo que pienso hoy, no sé qué pensaré mañana, ya que somos seres en constante transformación, pero hoy no tengo dudas en que hacerse rico no es lo más importante.

Aunque siendo francos, sigo jugando a los euromillones y me encantaría comprobar en primera persona que esta teoría está equivocada y que el dinero no da la felicidad en muchos casos, pero en otros sí 😊.

Algún último pensamiento sobre el dinero y la felicidad

Además de atreverme a decir que el dinero no da la felicidad, creo en el dinero como facilitador de muchas cosas, pero no creo en la riqueza como medida de éxito del individuo.

Otra evidencia que respalda mi teoría: después de un determinado punto, no hay relación directa entre el dinero que consigues y la felicidad, sería el experimento del restaurante:

Entras en un restaurante y te pones a mirar y a analizar a las parejas que están cenando en el mismo, estoy seguro de que si pudiéramos investigar en profundidad, no habría ninguna relación entre qué pareja es más feliz y su nivel económico.

Esto es algo que también hay que saber transmitir a los más jóvenes.

Cuando hablas con la gente más joven es muy normal oír: “yo quiero ganar mucho dinero, hacerme millonario y así tener una vida super feliz…”

Pobres, no se dan cuenta de que la felicidad no está ahí… Con el tiempo, si tienen suerte, se darán cuenta de todas las cosas que existen mucho más importantes que el dinero.

Esta es la reflexión que quería compartir hoy. Espero que te haya hecho pensar un poquito y si te gusta el tema escucha el podcast que he grabado, profundizando un poco más.

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
Contacto y Redes Sociales

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo, la felicidad está en tu familia y amigos, teniendo cubiertas las necesidades mínimas de bienestar que se marcan en cada sociedad, por eso los niños de Brasil, India, etc tienen una sonrisa tan sorprendente para nosotros. Como decía mi abuela «no es más feliz quién más tiene, sino quien menos necesita». Abrazos.

  2. Conrado, me gustó mucho este post. Qué verdad más grande. A veces queremos acumular y acumular dinero, trabajar más, aspirar a mejores salarios pero cuando lo conseguimos seguimos sintiendo que algo falta. Nunca es suficiente y sigue la competencia con nosotros mismos, precisamente porque eso no da la felicidad. «No es el que más tiene sino el que menos necesita.»

    1. Para que veas donde reside la felicidad: tu comentario de hoy me ha hecho un poco más feliz. Me encanta saber que alguien se ha leído mi post y que le ha gustado 🙂
      Muchas gracias por decirlo por escrito y que tengas un gran día. El mío ya va a ser mejor gracias a tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba