Discutir consume mucha energía ¿aporta algo? ¿Merece la pena discutir? ¿Cuándo se podría llegar a justificar?
Las 3 grandes mentiras sobre las relaciones que te harán imposible triunfar

Contents
LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES Y LAS 3 GRANDES MENTIRAS SOBRE LAS RELACIONES DE PAREJA QUE TE HARÁN IMPOSIBLE TRIUNFAR EN EL AMOR
Hoy quiero compartir con vosotros algunas de las cosas que he aprendido en mi curso esta semana sobre las relaciones. No sólo sobre los grandes tópicos que son mentiras sobre las relaciones, sino principalmente, cómo conseguir ser más feliz gracias a que tus relaciones funcionen mejor.
Si te es más cómodo lo puedes escuchar en el Podcast que he grabado sobre la importancia de saber gestionar las grandes mentiras sobre las relaciones:
Pero antes de entrar en materia, ¿sabías que El predictor número 1 de la felicidad de un individuo son sus relaciones de calidad?
Da igual de qué tipo de relaciones estemos hablando: de amistad, familia, pareja, en el trabajo… Lo importante es tener vínculos con gente que te interesen y que tu les intereses a ellos.
Me voy a centrar en las relaciones de pareja porque son las que todos reconocemos más fácilmente, a las que le otorgamos mayor importancia, pero si cuando acabes de leer el post te paras a pensar, verás que la mayoría de las cosas que se dicen sobre las relaciones de pareja son directamente aplicables al resto de relaciones.
Los 3 tópicos sobre las relaciones que te pueden llevar al fracaso
Pero sin más dilación, ¿Cuál es la 1ª gran mentira sobre las relaciones?
El primer gran mito que lastra el posible éxito de las parejas a largo plazo es pensar que lo importante es encontrar a la pareja ideal.
Es falsa la creencia de que lo más importante es «encontrar a la pareja adecuada». Lo más importante es «cultivar la relación elegida».
Es un error pensar que «encontrar» es más importante que «cultivar». Este error lleva a muchas parejas a no trabajar lo suficiente para el éxito de sus relaciones.
Enamorarse no es suficiente, hay que invertir en el amor. Hace falta trabajo. Invertir en la relación.
La 2ª de las grandes mentiras en las relaciones de pareja consiste en creer que la fase de luna de miel puede durar para siempre. Eso es mentira. El ser humando se siente atraído por la novedad. El exotismo de lo novedoso siempre está presente.
Sin embargo, esto no quiere decir que las relaciones amorosas de por vida estén abocadas al fracaso. Ni mucho menos.
Como en muchas otras cosas en la vida, todo depende de las preguntas que te hagas, de dónde pongas el foco. No consiste en preguntarte si es posible tener una relación de pareja durante 50 años; sino preguntarte qué hacen diferente esas parejas que lo consiguen y que, después de sus bodas de plata, están más enamorados que cuando llevaban 5 años casados.
Un punto importante aquí sería: ¿Cuáles son las claves para conseguir una relaciones de pareja que mejoren con el tiempo?
Pero esto ya lo abordamos en el siguiente post que escriba, para poder seguir con el tema de las 3 grandes mentiras sobre las relaciones amorosas, bueno, o sobre las relaciones en general.
3ª gran mentira: para que una relación funcione hay que evitar los problemas.
Este es el pensamiento que ha llevado a muchas personas a preocuparse más por impresionar que por expresarse en una relación y por eso es imposible que este tipo de relaciones, donde hay una fachada por en medio funcionen a largo plazo.
Sin embargo, si en lugar de estar más preocupado por impresionar a la otra parte, te preocupas por conocer y ser conocido, entonces esa relación si que podrá mejorar con el tiempo.
Las parejas, ya sean de amigos o de amantes, si se han preocupado durante años en conocer mejor a la otra parte y a ser conocidos, alcanzan una complicidad imposible de conseguir en unos meses o en unos años, por eso se puede hablar de relaciones que mejoran con los años.
Aunque tampoco se puede perder de vista que la amistad de calidad no depende del paso de los años, sino de la calidad de esos años que van pasando.
Pero volviendo al tema del conflicto en las parejas: si no hay conflictos en una pareja es que una o las 2 partes no están siendo auténticos y están escondiendo problemas a la otra parte.
Los conflictos fortalecen a las personas y a las relaciones, las entrenan para cuando haya problemas más importantes y mientras se consigue avanzar. Aunque para poder avanzar a través de los conflictos es importante que exista una importante dosis de positividad en la pareja.
Gottman hablaba de la relación 5:1 entre positividad y problemas en una pareja.
La cifra da igual y puede varias de unas personas a otras, pero lo que está claro es que tiene que haber mucha más positividad que negatividad para que mantener una relación tenga sentido.
Una frase que he oído en el curso por 1ª vez y que me ha parecido muy interesante, y que después de dedicarle algo de tiempo a reflexionar al respecto estoy muy de acuerdo con ella, es esta:
Es mucho más importante acentuar lo positivo que intentar eliminar lo negativo.
De esta manera también puedes conseguir mejorar al máximo la intimidad existente en la relación.
Una última reflexión
Para concluir este post, una última reflexión: sí, es verdad que las relaciones pueden suponer un reto y aquí vuelvo a hablar de todo tipo de relaciones; pero es igual de verdad que son la mayor fuente de alegría.
Nada mejor para ser feliz que un buen rato con tus amigos, tu familia o tu pareja. Piensa en los momentos más felices de tu vida, seguro que son en compañía, por eso es tan importante dedicarle un poco de tiempo a entender cómo funcionan las relaciones y cómo poder mejorarlas.
Si todavía no has escuchado el Podcast sobre la importancia de las relaciones, te animo a que lo hagas en este link y que con lo compartas con las relaciones que te importen.
Contacto y Redes Sociales |
Esta entrada tiene 0 comentarios