Saltear al contenido principal

Se siguen leyendo los Newsletters de las empresas

Post Newsletter De Empresas

REFLEXIONES ALREDEDOR DE LA UTILIDAD ACTUAL DE LAS NEWSLETTERS PERIÓDICAS DE LAS EMPRESAS

Ayer tuve una discusión interesante con un amigo, director de marketing como yo, pero de una empresa de consumo. El venía a defender que los Newsletters periódicos ya no tenían sentido, que nadie se las lee y que es una pérdida de tiempo y dinero para las empresas que las siguen utilizando.

Su argumento era que cuando repites algo mucho, al final se vuelve invisible para los clientes y que terminas haciendo todo el trabajo necesario para la creación de un pieza publicitaria para nada.

Yo desde luego estoy totalmente de acuerdo en que mandar un Newsletter gratis a bases de datos frías, es decir gente sin relación con tu marca, no tiene ningún sentido.

Desde mi punto de vista una Newsletter online es un envío periódico de un emailing a las personas que te ha solicitado que se lo mandes para mantenerles informados de tus novedades.

Es decir, un Newsletter, por definición es algo utilizado para mantener una relación con clientes, o sea: fidelización. También es una herramienta muy útil desde el punto de vista de Branding, para que tus clientes tengan más relación con tu marca y aumentar así el valor de tu marca.

Esto no quiere decir que las Newsletters no puedan ser utilizadas para vender. Es más, con una buena estrategia de emailing y bien diseñada, puede ser una herramienta muy idónea de venta cruzada o para lanzar un producto, pero su fin principal no debe ser el de venta.

5 claves email marketing

Por eso si tu objetivo es el de vender y los KPIs que estableces alrededor de tu Newsletter van relacionados con la venta directa, entonces es verdad la afirmación de que los Newsletters ya no son útiles y es mejor hacer emailings directos enfocados a ventas concretas y con landings concretas que van a convertir mucho mejor.

Sin embargo, si lo que buscas es tener un vehículo de comunicación con tus clientes, si lo haces adecuadamente, entonces si que creo que sigue siendo una herramienta muy útil.

Lógicamente tiene que ser una Newsletter bien hecha, pensada para tus clientes, con un diseño atractivo y con temas que les interese, porque si haces un boletín publicitario pensado exclusivamente para contar tu rollo, efectivamente estás tirando el tiempo y el dinero porque seguramente nadie lo abrirá o nadie pasará más allá del titular que pueda llamar su atención.

La reflexión que yo le hacía a mi amigo era: si te dicen que tienes que escribir algo para contar tus novedades a 50 clientes, ¿te parecería algo relevante e importante? si la respuesta es si, entonces está claro que los Newsletters siguen siendo piezas importantes en las estrategias de comunicación de las empresas.

Lógicamente, no te puedes creer que si haces una Newsletter para una lista de envío de 5.000 clientes, lo van a leer a la mitad, pero si está bien hecha si puedes aspirar a la lectura de un 10%, y entonces debes decidir cuán importante es esto en función a la dimensión de tu empresa.

Desde luego para mi sigue siendo algo muy importante y por eso en las 3 empresas de las que soy Director de Marketing tenemos Newsletter, aunque en una es mensual, en otra bimestral y en otra lo hacemos trimestral, porque si no generas suficientes noticias de interés para tu público objetivo, entonces es mejor no hacerles perder el tiempo.

email Marketing

 

 

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba