Saltear al contenido principal

Organización de la información

Organización De La Información

Contents

El binomio mágico para la organización de la información

Todas las empresas, en mayor o menor medida, se preocupan por la organización de la información para generar valor. Conceptos como “Customer Lifetime Value”(Valor del cliente) y “Customer Relationship Management” (CRM) son ya estándar en muchas industrias.

Ahora con las nuevas tecnologías de Big Data la posibilidad de captar y analizar datos ha crecido exponencialmente, reduciéndose los costes implícitos en ello. Esto ha hecho que, primero las empresas tecnológicas, seguidas de las grandes empresas y después el resto, todos nos hayamos volcado en estrategias centradas alrededor de la organización de la información como clave del éxito.

Sin embargo, aunque hay muchas empresas invirtiendo en la captación de datos, todavía no hay tantas que estén sacando el máximo provecho a la gestión de la información. El error de muchas empresas ha sido el dejar la captación y organización de la información en manos de los departamentos de Tecnología con lo que se han conseguido cantidades ingentes de datos, pero al no estar enfocados al negocio su aprovechamiento no está en proporción a la cantidad de datos obtenidos y almacenados.

El error de otras empresas ha consistido en dejar la captación y  organización de la información en manos del departamento de Marketing. La consecuencia habitual de este tipo de modelos es la creación de modelos teóricos muy interesantes, normalmente apoyados en las grandes ideas de empresas consultoras, pero a la hora de intentar llevar ese modelo a la práctica dentro de la empresa los costes se disparan y las ineficiencias surgen por todos los rincones.

La capacidad de reducir al mínimo la inversión en captación de información, obteniendo y tratando sólo la información necesaria, con un enfoque 100% a negocio sólo se consigue con lo que yo he llamado en este post: el binomio mágico para la organización de la información. Binomio compuesto por Marketing y Tecnología.

Tecnología ligada al Marketing

Ya son muchos los autores que empiezan a hablar de la nueva era de la Tecnología ligada al marketing y lo que está claro es que hoy en día es imposible ser un buen profesional del Marketing sin estar preocupado por ser un «Martech«.

El gran peligro en la organización de la información

Recientemente leí una frase en un post de D&B que me llamó mucho la atención:

«Be data-inspired, not data-dirven«

Y es verdad, tenemos que prestar atención a no perder el elemento humano de detrás de los datos y los números. Está bien preocuparse por la organización de la información para conseguir aprovecharla al máximo, pero para que hagamos algo con sentido siempre tiene que estar presente en primer lugar, no la tecnología, sino el elemento humano.

Por eso estoy convencido que las empresas que consiguen un equipo mixto de Marketing y Tecnología para organizar la información importante para la organización son las empresas con más posibilidades de conseguir los mejores resultados.

 

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
www.conradoymas.com

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba