Saltear al contenido principal

Saber entender el error para triunfar en la vida

Saber Entender El Error Parra Triunfar En La Vida

Cada persona entiende el error y tiene una aversión al mismo diferente, sin embargo, hay que tener claro que, entender el error y saber gestionarlo adecuadamente es una de las principales claves para poder triunfar en múltiples ámbitos de la vida.

Hay quien piensa que el fracaso es lo contrario al éxito, pero esta concepción de salida es falsa y es la causa de muchos de los problemas a la hora de gestionar el miedo al fracaso que paraliza a muchas personas.

Lo contrario al éxito es no hacer nada, quedarse quieto.

Si lo piensas de una manera visual: el punto de partida es la situación actual, no hacer nada, el momento antes de empezar el proyecto. Mientras que el punto de llegada es el éxito.

El error o el fracaso no te aleja del punto de llegada, sino que está en medio del camino.

Si eres capaz de entender adecuadamente esta idea, entonces entenderás que el error, no es algo malo, sino una parte del camino hacia el éxito.

Como comentaba en mi post sobre la reflacción (reflexión + acción): para triunfar en un proyecto es necesario la combinación de dos ingredientes: curiosidad y apertura a la experiencia.

Si te quedas en la reflexión y no pasas a la acción, no te equivocas, pero tampoco avanzas.

El camino contrario: actuar sin la reflexión adecuada te va a llevar a equivocarte demasiadas veces y a no aprender de tus errores.

Con una adecuada reflacción y sin miedo al fracaso, sabiendo entender el error como parte del camino, el éxito está más cerca.

Contents

FALLAR NO ES MALO

Puede sonar a frase de consolación para los niños, pero para gestionar adecuadamente el fracaso hay que saber ver que el problema no está en fallar, sino que es mucho más grave no intentarlo o fallar y no aprender del error.

Como más se aprende es fallando, entender el error y aprender de los errores son dos cosas que toda persona debe aprender. El método ensayo – error es el método que más se utiliza en la mayoría de los proyectos de innovación en la empresa.

Si se es capaz de establecer procesos de innovación que empujen a la acción, con la posibilidad de probar cosas sin miedo a ser ridiculizados por cometer errores y que el error se detecte lo antes posible para así probar más caminos, entonces las posibilidades de alcanzar el éxito serán mucho mayores.

Todas las mentes creativas coinciden en la idea de que antes de un gran descubrimiento suele haber un sinfín de errores y fracasos. Sirva de ejemplo estas dos frases de Thomas Alva Edison:

Las personas no son conocidas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tuvieron éxito.

Edison

Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo.

Edison

La gestión del error en el mundo del Marketing

Si pensamos en cómo gestionar el error en el entorno de Marketing, hay que diferenciar claramente el entorno de la comunicación del de desarrollo de productos.

En el primero, en la comunicación, el error no es admisible. Cualquier comunicación externa con clientes debe tener los controles de calidad previos suficientes para asegurar que no se cometen errores. Una simple falta de ortografía tira por tierra el valor de cualquier comunicación.

También hay que tener en cuenta que un pequeño error en un mailing que va a 10.000 personas, en realidad son 10.000 errores, por eso hay que poner mecanismos de revisión y control previos. El mínimo es asegurarse de que lo leen y corrigen al menos dos personas diferentes de quien ha creado el material.

Sin embargo, en el entorno de la innovación y gestión de productos, hay que estar abiertos a la exploración, a la prueba de nuevos caminos y a equivocarse como parte normal del camino.

De hecho, hay quien piensa que si lanzas un proyecto nuevo y nos has sufrido fracasos en el proceso es que o has tardado demasiado en revisiones o que el producto no es realmente innovador.

Lo importante en Marketing es explorar nuevos caminos, sin miedo a probar. Detectar pronto los errores y saber abrir nuevas vías hasta alcanzar el éxito.

Conrado MartínezAutor: Conrado Martínez
Contacto y Redes Sociales

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Mi querido amigo, en mi último fracaso (y por mi edad ya llevo unos cuántos), tuve el honor de que fueras la primera persona con quien lo pude compartir. Será por algo….

    #orgullosodesertuamigo

    Un abrazo grande

  2. Este escrito es muy bueno, ya que hace reflexionar y pensar que no todo lo que se piensa como “malo” es malo. Es muy cierto que de los errores se aprende porque el fallo es algo natural y además necesario.
    En general me ha gustado mucho este blog, ya que considero que de cierta forma es útil, además de ayudar a sobrellevar la vida diaria, así como tener ganas de seguir aprendiendo de nuestros errores.
    Igualmente, pienso que la redacción es entendible y de fácil seguimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba