La discusión marca o ventas o como se dice ahora en el entorno del marketing digital: branding vs performance no es algo nuevo
La transformación digital en Marketing

Contents
Por qué, definición y diccionario de términos de la transformación digital en Marketing
La transformación digital es uno de esos términos de moda que está en boca de todo el mundo y como no puede ser de otra manera, también hay una transformación digital en Marketing.
Hay quien asocia a la transformación digital con la tecnología, pero la realidad es que la transformación digital de las empresas va mucho más allá de la tecnología y afecta a todos los ámbitos de la empresa.
La primera pregunta sería ¿Por qué es necesaria la transformación digital en Marketing y en general?
¿Por qué es necesaria la transformación digital?
En mi opinión, y no soy original en esto, la transformación digital no es una opción, sino que es una obligación sobrevenida. El hecho digital ha cambiado la sociedad y si quieres vender en esta nueva sociedad es necesario que transformes tu empresa y tu manera de vender.
La tecnología ha cambiado la sociedad y la manera de relacionarse los clientes con las empresas, por eso es necesario hablar también de transformación digital en Marketing.
Otra nueva realidad es que las redes sociales han cambiado los flujos de información. La comunicación empresa – clientes ya no es unidireccional, sino que ahora es:
- De la empresa a los clientes.
- De los clientes a la empresa.
- Entre los clientes.
Es decir, la empresa ya no es la controladora de todo lo que se dice sobre ella y de hecho, muchas veces es más importante lo que se dice de ella al margen de la empresa, que la publicidad que se lanza para crear una imagen de marca adecuada.
Toda la revolución del big data y la explosión de información que conlleva abre un nuevo mundo de análisis de la relación con clientes. Actualmente existen empresas que saben aprovechar toda o parte de esta nueva información a disposición de los departamentos de Marketing de las empresas y otras empresas que siguen funcionando como siempre. Está claro quien tiene más posibilidades de triunfar y de subsistir.
En definitiva, como ya decía en mi post de “Marketing y Tecnología ¿Qué ha cambiado y qué no? La tecnología ofrece nuevas alternativas para cambiar casi todo y el futuro está en manos de los Martechs.
Definición de transformación digital en Marketing
De todas las definiciones de transformación digital que he leído me quedo con la siguiente de Techtarget:
“La transformación digital es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en que la organización desempeña y sirve a quienes la constituyen. Digital se refiere al uso de la tecnología que genera, almacena y procesa los datos.”
Y si quieres más definiciones de transformación digital en la empresa te recomiendo el post “Qué es para ti la transformación digital” de Juan Merodio donde ha incluido la opinión de 120 profesionales de empresa que definen desde su perspectiva y su punto de vista sobre la transformación digital en marketing y en la empresa en general.
Pero llevando el tema de la transformación digital al área específica de Marketing, la verdad es que no hay mucha literatura sobre la materia. Hay mucha del siglo pasado sobre el Marketing online y actualmente sobre el Inbound Marketing, Customer Centric, Big data y Marketing automation, que en realidad pueden ser diferentes manifestaciones de la transformación digital en Marketing.
Diccionario de los principales términos de la transformación digital en Marketing
Aprovechando que recientemente me ha tocado preparar una ponencia sobre los principales términos relacionados con la transformación digital en Marketing, aquí resumo los que me han parecido los principales:
- Brand Awareness
- Marketing de contenidos
- Redes sociales
- Lead nurturing
- Marketing automation
- Data driven
- Customer centric – Conocimiento de clientes – personalización
- Omnicanalidad
- Innovación y diseño de productos digitales
Meterme ahora a explicar cada uno de estos términos me llevaría demasiado tiempo y podría resultar demasiado tedioso. En realidad, ya he escrito algunos posts sobre algunos de estos términos, pero creo que voy a usar este diccionario de datos para escribir mis próximos posts sobre algunos de estos temas.
Si crees que debería meter algún término más en este diccionario de términos relacionados con las transformación digital en marketing dímelo y lo incluyo, y por último sólo pedirte un favor, si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales para ampliar su repercusión.
Muchas gracias
www.conradoymas.com |
[…] awareness es el primero de los términos que mencionaba en mi anterior post de transformación digital en Marketing como relevante y como decía ahí, ahora voy a hacer posts específicos sobre los principales […]
El papel del marketing era básicamente crear comunicaciones y campañas para promocionar productos y servicios. Tras la invención de la internet y los cambios en el comportamiento de los consumidores, esa realidad ha cambiado.
Actualmente, muchas organizaciones cuentan con el marketing digital para conquistar clientes potenciales.
Sin embargo, transformar el marketing tradicional en digital, exige muchos cambios.
Existen muchos desafíos que los gerentes de marketing todavía enfrentan en el intento de adoptar esa estrategia.
Parte de la realidad de esos profesionales es mantener las operaciones fundamentales de una empresa mientras sus clientes se están integrando en la era digital.
Además, la transformación digital también se expande más allá del marketing, exigiendo que las empresas piensen en un contexto para trabajar la adquisición y fidelización de los clientes.