La discusión marca o ventas o como se dice ahora en el entorno del marketing digital: branding vs performance no es algo nuevo
Elementos del Marketing Online

Contents
LOS 5 ELEMENTOS DEL MARKETING ONLINE
Recientemente me ha tocado preparar una presentación sobre la Estrategia Online de Informa y al pensar sobre los elementos del marketing online sobre los que quería hablar y buscar un poco de teoría online me ha llamado la atención que no hay nada claro sobre las partes que componen el online marketing, marketing digital o marketing por Internet, porque de hecho, ni si quiera hay unanimidad sobre la terminología a utilizar para definir el Marketing Online.
Pero terminología aparte, tema que ya he abordado en mi post sobre Marketing en Internet, a mi modo de ver cualquier estrategia de Marketing online se divide en 5 partes principales y es algo que cualquier empresa puede hacer independientemente de su tamaño, pero antes de entrar a analizarlas quiero aprovechar para decir que:
- El Marketing online no tiene sentido como algo diferente del Marketing offline. Es decir, el Marketing de una empresa es un todo con diferentes partes, pero todo tiene que estar perfectamente coordinado.
- El Marketing online no es algo sólo para las grandes empresas, sino que cualquier empresa, por pequeña que sea, si quiere tener éxito se tiene que preocupar por los diferentes elementos del Marketing, tanto online como offline.
Así pues, yendo de más a menos, primero recordar la Composición del Marketing:
Para después poder abordar el tema del llamado «Web Marketing online«.
ELEMENTOS DE MARKETING ONLINE
Los 5 elementos del Marketing online son:
- Diseño web
- Comunicación
- SEO
- Publicidad online
- Redes Sociales
Se podría escribir un libro y varias decenas de posts sobre cada uno de estos puntos, pero yo me voy a limitar a explicar lo que compone cada uno de estos elementos del Marketing online y mencionar algún link de interés por si se quiere seguir leyendo al respecto.
Diseño web
Lo primero y más importante antes de hacer cualquier cosa relacionada con el Marketing online de cualquier empresa sería preocuparse por la web. La creación de la web es lo más importante. Si esas en esta fase ahora mismo y no eres técnico te recomiendo que te leas estos 2 posts: «Como crear una web sin ser técnico y sin morir en el intento» o «Como elegir plantilla de WordPress«.
Tu web en la actualidad es igual a tu tienda, por eso es importante tener la mejor web posible, para lo que si tienes presupuesto, siempre te recomendaré contar con especialistas externos que te ayuden en la conceptualización y diseño de tu web.
Simplificando un poco me atrevería a decir que los 3 principales pilares de cualquier diseño web son: Marketing, Tecnología y Experiencia de Usuario (UX).
Si quieres profundizar un poco más sobre el tema del diseño web, te recomiendo 2 links:
- Uno de un compañero y amigo: Usabilidad y diseño web: clave del éxito en la web.
- Y otro de 10 claves para ofrecer una buena usabilidad, sencillo pero con mucho contenido útil.
Comunicación
Dentro del apartado de comunicación se incluye desde la elección del tono de relación con clientes, el posicionamiento estratégico que se busca, mensajes, etc. hasta todo lo relacionado con el email marketing. Una buena comunicación implica una buena relación con tus clientes y prospectos y a la inversa, uno de los principales motivos de fracaso de iniciativas online es la falta de comunicación o comunicación mal enfocada con tu público objetivo.
Y desde luego, todos los autores coinciden en señalar al email marketing como la mejor herramienta de captación y relación con clientes.
SEO (Search Engine Optimization)
SEO es el elemento del Marketing online clave para ser encontrado en Internet. Aunque hay muchas definiciones de SEO, una de las que más me gusta está en la web de Tristanelosegui.com:
«el arte de preparar una web para que sea más comprensible y más relevante para los motores de búsqueda.»
En definitiva es conseguir que cuando alguien busque en Google términos relacionados con tu actividad salga tu web en los primeros lugares. Se trata de aparecer en la parte gratuita de los resultados de búsqueda de Google, ya que también se puede aparecer en la parte de anuncios, pero eso es SEM o publicidad online.
Simplificando mucho te diría que lo principal para hacer SEO es elegir las palabras claves que crees que están relacionadas con tu negocio y por la que quieres ser encontrado en Internet y a partir de ahí empieza el SEO. Algo tan cambiante que el mejor consejo que te puedo dar es que contrates a una agencia especialista en SEO que te haga esta labor. Si no tienes fondos, te toca formarte y buena suerte :).
Lo bueno es que sobre SEO es sobre una de las cosas que más información hay en Internet. Yo por ejemplo, te recomiendo esta recopilación de AulaCM de infografías sobre SEO: la manera más gráfica para ver en qué consiste el SEO y aprender al respecto.
Publicidad online
Hablar de Publicidad online es algo tan extenso que no sé por dónde empezar; quizás lo más fácil es recomendar el libro de otro compañero y amigo en el que se analizan y explican los principales términos relacionados con la publicidad online: «Publicidad en Internet: las claves del éxito en Internet»
Por sintetizar lo más importante, quizás mencionar que las 2 principales clases de publicidad online son el display o anuncios más tradicionales tipo banners y el SEM o publicidad relacionada con las búsquedas en buscadores. En cuanto a tipos de formatos de publicidad online, no me atrevo ni a empezar una lista porque hay demasiados tipos de formatos y además es algo que cambia y crece día a día.
Pero hablando de los elementos del Marketing online, hay que hacer una mención especial al tema de Analytics. De hecho, Analytics es una disciplina de las más importantes dentro del mundo del Marketing online y he estado dudando si ponerla como el 6º elemento dentro de los elementos del Marketing online, pero al final he preferido dejarlo como una subcategoría dentro de la publicidad online y el SEO.
Aunque para ser justos, hay que reconocer que actualmente, las grandes empresas centran su actividad en la compra programática de publicidad y el análisis de resultados para optimizar constantemente los diferentes drivers para mejorar los resultados.
Hace unos años todos los especialistas se centraban en la parte del SEO, pero ahora en mi opinión se está imponiendo el SEM.
Redes Sociales
Al igual que los anteriores 4 elementos del Marketing online son necesarios para cualquier empresa, las redes sociales aunque son algo con cada vez más importancia, no son imprescindibles para todas las empresas. Las redes sociales son utilizadas como herramienta de relación y de captación y también son un elemento muy útil para las estrategias actuales de SEO.
Yo desde luego dejaría el tema de las redes sociales para el final, y en función del tipo de negocio, me centraría en unas o en otras. Las empresas más grandes se están centrando en crear un blog y utilizar las redes sociales para amplificar el radio de acción de sus comunicaciones. También las recientes evoluciones de Facebook y de Twitter están haciendo que estas redes puedan ser utilizadas para la captación de leads, pero como he comentado anteriormente, el uso de las redes sociales cambia mucho en función del tipo de empresa. Si quieres profundizar sobre este tema te recomiendo el Informe sobre usos de redes sociales en empresas de adigital.
La conclusión de este post la resumiría en que la estrategia de Marketing tiene que ser tratada como un todo coordinado, tanto en lo referente a Marketing online como al Marketing offline y que en cuanto al Marketing en Internet hay que controlar los 5 elementos del Marketing online, en este orden: Diseño web, Comunicación, SEO, Publicidad online y Redes Sociales.
www.conradoymas.com |
¡Excelente artículo!!!
Muchas gracias. Me alegro que te haya parecido interesante.